Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

El Salvador: periodistas de «El Faro» fueron espiados con Pegasus durante el mandato de Bukele

por Angie Vargas enero 15, 2022
escrito por Angie Vargas enero 15, 2022
486

Según el grupo de vigilancia de Internet Citizen Lab de la Universidad de Toronto y el grupo de derechos digitales Access Now, entre junio de 2020 y noviembre de 2021, más de la mitad de los celulares de los trabajadores del medio informativo «El Faro» de El Salvador fueron hackeados con el software espía Pegasus de la empresa israelí NSO Group. Este miércoles, «El Faro» dio a conocer los resultados del análisis forense de Citizen Lab, el cual concluyó que se interviniero a, al menos, 22 miembros del medio hasta en 226 ocasiones por el software.

Peritaje de 3 meses realizado por las organizaciones Citizen Lab, laboratorio en ciberseguridad de la Universidad de Toronto y Access Now, organización que vela por la protección de los derechos digitales. La conclusión fue validada por Amnistía Internacional.@_elfaro_ pic.twitter.com/uHaN9xug5h

— Daniel Lizárraga (@danliza) January 13, 2022

LEE TAMBIÉN: Pablo Míguez: conoce a los futbolistas extranjeros que se nacionalizaron peruanos

Los investigadores no hallaron quiénes se encuentran detrás del hackeo, pero el Gobierno de El Salvador es el principal sospechoso. Desde el 2019, año en que se fundó el diario, el presidente Nayib Bukele tiene una relación complicada con el medio, quien reveló investigaciones como el pacto entre el mandatario y las pandillas. La oficina de comunicaciones de Bukele, a través de un comunicado enviado a la agencia Reuters, negó ser cliente de la empresa israelí o estar relacionado con Pegasus.

Además, asegura que su Gobierno se encuentra investigando el ataque cibernético y que funcionarios del mismo también han sido víctimas del hackeo. La empresa NSO Group, mediante un comunicado, indicó solo vende el software de espionaje Pegasus a gobiernos y agencias legítimas de inteligencia bajo la autorización del Ministerio de Defensa de Israel. También señaló que no gestiona su tecnología una vez que la entrega a un cliente y desconoce. Tampoco comentó si el Gobierno de El Salvador adquirió Pegasus.

¿Qué es Pegasus?

Creada por la empresa israelí NSO Group, Pegasus es un sistema de espionaje que infecta dispositivos con sistemas Android e iOS. El software permite extraer mensajes, fotografías, correos electrónicos, grabar llamadas, activar en secreto micrófonos y cámaras, y geolocalizar el dispositivo. Según la empresa, Pegasus tiene el objetivo de combatir el terrorismo y la delincuencia. Pero, como en el caso de El Salvador, también se usa para sustraer información privada de civiles y de políticos.

Para que el software empiece a operar, primero envía un mensaje o realiza una llamada al celular del «objetivo». No necesita que se abra el mensaje o que acepte la llamada para ser instalado y activado, lo cual, lo vuelve indetectable. Una vez instalado, el software es dirigido por un panel de control remoto por el cual se activa el micrófono y demás funciones. El software actúa como una aplicación más, haciendo que el procesador del dispositivo vaya más lento y consuma más batería.

Tiene la capacidad de autodestruirse sin dejar rastro si no ha logrado su objetivo en un tiempo determinado o en caso que se haya instalado en el dispositivo equivocado. No es la primera vez que se habla del software Pegasus. Anteriormente, se ha usado en periodistas, activistas y opositores de países como México, Hungría y Arabia Saudita. Desde noviembre del año pasado, Pegasus se encuentra en la lista negra de Estados Unidos tras ser acusado de piratear a civiles inocentes. Se estima que, alrededor del mundo, más de 600 políticos y funcionarios, 189 periodistas y 85 activistas, entre otros, han sido víctimas de espionaje.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | El jugador de Alianza Lima se suma a una amplia lista de jugadores extranjeros que se han nacionalizado peruanos. Conoce más sobre ellos en la siguiente nota:

Por @luisbudielchhttps://t.co/MzfCE59rer

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 15, 2022
Citizen LabEl SalvadorInternetNayib BukelePegasussoftware
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
Pablo Míguez: conoce a los futbolistas extranjeros que se nacionalizaron peruanos
siguiente post
¡Ruge León! Melgar ganó 1-0 a Deportivo Pereira frente a su hinchada

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.