Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
MundoOpinión

El perdón de Francisco; por José Villanueva Barrón

por José Villanueva Barrón julio 28, 2022
escrito por José Villanueva Barrón julio 28, 2022
941

El Papa Francisco comienza su 37.º Viaje Apostólico a Canadá, donde ha sido recibido con mucha expectativa por los diferentes habitantes de dicha nación norteamericana. El Vaticano ha calificado el viaje del Sumo Pontífice como una peregrinación penitencial con la cual la Iglesia Católica, espera cicatrizar la herida dejada en las comunidades indígenas durante rol que ésta tuvo durante la polémica de los internados para niños indígenas de Canadá.

Un viaje muy esperado para el mismo Jorge Mario Bergoglio, luego que, en marzo 2021, se descubrieran cientos de tumbas sin nombre en los terrenos de los antiguos internados de las provincias de Columbia Británica y Saskatchewan. Según el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Canadá, más de 4 mil niños indígenas, murieron por negligencia o descuido en dichas escuelas estatales que fueron administradas por entidades religiosas, la mayoría ellas católicas. Situación que sensibilizó a Francisco viajar hacia el país norteamericano.

Tras su llegada al aeropuerto de Edmonton la tarde del domingo 24 de julio, el Vicario de Cristo fue recibido con honores de Jefe de Estado por la gobernadora de Canadá, Mary Simon; el primer ministro Justin Trudeau y las altas autoridades canadienses. Al día siguiente, el Papa Francisco, se dirigió a la provincia de Maskwacis, uno de los lugares donde funcionó uno de las polémicos internados. Allí, el Pontífice sostuvo un encuentro con las poblaciones indígenas de First Nations, Métis, e Inuit. El obispo de Roma escucho el testimonio de algunos indígenas y aprovechó la oportunidad para pedir perdón por los errores devastadores que cometieron algunos religiosos católicos, los consideró incompatibles contra la enseñanza del Evangelio.

“Quisiera repetir con vergüenza y claridad que pido humildemente perdón por el mal que cometieron lo cristianos en el pasado contra los pueblos indígenas. En particular, por el modo en el que varios miembros de la Iglesia y de las comunidades religiosas, cooperaron también por medio de la indiferencia, en esos proyectos de destrucción cultural y asimilación forzada de los Gobiernos de la época, que finalizaron en el sistema de las escuelas residenciales”, aseveró el Papa. 

Por su parte, Wilton Littlechild, líder indígena y sobreviviente de los internados de Maskwacis en Alberta, destacó que la presencia y palabras del pontífice son necesarias, para lograr la senda de la reconciliación entre los pueblos indígenas y la Iglesia Católica. “Que vuestra visita logre una verdadera curación para nuestros pueblos y de esperanza para muchas generaciones futuras”, resaltó el líder Littlechild.  Las disculpas de Francisco se vuelven históricas y se suman a las otras que ofreció en 2015, durante su visita a Bolivia, donde también se pronunció respecto de los excesos cometidos durante los primeros años de la conquista de América.

El Santo Padre celebrará una misa multitudinaria en el “Commonwealth Stadium” de Edmonton, para luego proseguir su visita hacia Quebec, donde se reunirá con algunas comunidades civiles, religiosas y familias católicas de la zona francófona. Cabe destacar que la visita de seis días a Canadá no será solamente una penitencia espiritual para Bergoglio, sino también física, al seguir teniendo dificultades para caminar por su dolor en la rodilla izquierda, motivo que le hizo postergar un viaje planificado a la República Democrática del Congo en África por recomendación médica.

Papa Francisco
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
José Villanueva Barrón

Periodista, analista internacional y docente de la Universidad San Ignacio de Loyola

post anterior
Doña Paula: el acompañamiento ideal para tu parrilla
siguiente post
La carretera Panamericana, un importante instrumento de conectividad para las economías americanas

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.