Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

El G-20 aprobó el impuesto global a las multinacionales

por Joaquín Ramos julio 11, 2021
escrito por Joaquín Ramos julio 11, 2021
Fuente: AFP
537

Los ministros de Finanzas de los países miembros del G-20 aprobaron un nuevo mecanismo fiscal para las empresas multinacionales. La decisión tomada este sábado en Venecia ratifica el acuerdo alcanzado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el pasado 1 de julio.

El proyecto consiste en gravar con un impuesto mínimo global de al menos 15 % a aquellas compañías multinacionales cuya facturación anual supere los Є 750 millones (USD 890 millones).

La medida también implicaría asignar un porcentaje de los beneficios de estas empresas a las jurisdicciones nacionales con el fin de que tributen donde operen, independientemente de si cuentan o no con una tienda física. De esa forma, se espera evitar que las empresas desvíen sus fondos a paraísos fiscales con bajas tasas impositivas.

«El proyecto apunta a las 100 empresas más rentables del mundo, que por sí solas realizan la mitad de las ganancias mundiales, como los GAFA [Google, Amazon, Facebook, Apple]».

Pascal Saint-Amans, director del Centro de política y administración fiscal de la OCDE.

Reacciones internacionales

Las reacciones al acuerdo no se hicieron esperar, y autoridades alrededor del mundo se pronunciaron al respecto. Uno de los primeros fue el presidente español, Pedro Sánchez, que celebró la medida aprobada el sábado. Para el mandatario, la iniciativa del G-20 llevará a un sistema fiscal «más justo, global y eficiente».

Celebramos el acuerdo alcanzado por el #G20 para lograr una arquitectura fiscal internacional que establezca un impuesto mínimo de sociedades y que las multinacionales paguen impuestos donde obtienen sus beneficios. Un sistema más justo, global y eficiente adaptado al siglo XXI. https://t.co/fBkVQGYFMI

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 10, 2021

Por su parte, la Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellena, instó al mundo a “finalizar rápidamente el acuerdo”. Para Yellena, el proyecto podría transformar la arquitectura tributaria mundial.

Las autoridades de la Unión Europea también se manifestaron al respecto. El Comisario Europeo para la Economía, Pablo Gentiloni, calificó la reunión de «jornada histórica». Para el funcionario italiano, el acuerdo pone fin a la llamada «carrera por el impuesto más bajo».

¿Qué falta para la entrada en vigor del acuerdo del G-20?

La decisión final sobre el concierto deberá ser tomada en la próxima cumbre de la OCDE, llevada a realizarse en octubre en la ciudad de Roma. De los 139 miembros de la organización, nueve aún son reacios a la medida. Entre ellos se encuentran Hungría e Irlanda, que han captado a grandes empresas en los últimos años debido a sus bajos impuestos. Por lo tanto, la prioridad en octubre será sumar a ambos países al proyecto.

En esa línea, el ministro de Finanzas alemán, Olaf Scholz, se mostró confiado en que los países restantes se unirán a la iniciativa, destacando que el G-20 representa el 90 % del PBI global.

 «Estoy absolutamente seguro de que habrá un acuerdo en octubre»

Olaf Scholz, ministro de Finanzas alemán
Fuente: Deutsche Welle

La OCDE también deberá discutir y definir cual será el porcentaje del impuesto. Aunque el G-20 ha planteado un gravamen mínimo del 15 %, países como Francia, Argentina y Estados Unidos desean que este sea aún mayor. Así lo expresó el Ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, previo a la reunión del sábado:

«Francia aceptó que el impuesto mínimo a sociedades fuera de al menos el 15 % en la declaración final del G7. Queremos que ese tipo mínimo de impuesto de sociedades sea superior al 15 %, esa será la posición que hoy defenderé aquí».

Bruno Le Maire, Ministro de Finanzas de Francia.

EconomíaempresaseuropaG-20Impuesto
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Joaquín Ramos

Redactor | Mundo

post anterior
Congreso se pronuncia frente a inicio de diligencias del Ministerio Público por no suspender elección del TC
siguiente post
Fin de semana maradoniano: Argentina e Italia alcanzaron la gloria

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025
  • PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce con propósito y coraje

    julio 22, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.