Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

¿El adiós de Maduro?: Consejo Nacional Electoral aprobó solicitudes para referendo revocatorio

por Estrella Sarzo Ezeta enero 18, 2022
escrito por Estrella Sarzo Ezeta enero 18, 2022
Fuente: Archivo Radio Fe y Alegría Noticias
531

Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aprobó tres solicitudes de inicio de procedimiento para una eventual activación de un referendo revocatorio del mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro. Seguidamente, faltaría la recolección de la voluntad del 20% de los inscritos en el Registro Electoral para la activación del referendo.

Las solicitudes aprobadas por el CNE fueron promovidas por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), Todos Unidos por el Referendo Revocatorio, el Comité Ejecutivo Nacional de Confedejunta y el Comité de la Democracia Nacional como Internacional.

Estos grupos declararon su intención de constituirse como promotores de una solicitud de activación del referendo revocatorio. Con ello se cumplió el primer paso establecido en las Normas para regular la Promoción y Solicitud de Referendos Revocatorios de Mandatos de Elección Popular.

Ahora el siguiento paso es elaborar un cronograma para la recolección de voluntades para la activación del referendo. De acuerdo con el artículo 72 de la Constitución Nacional, las voluntades de 20% de los inscritos en el Registro Electoral.

«Queremos un referéndum revocatorio (…) para que haya paz social, para que haya confianza institucional y para que haya ilusión, esperanza en el provenir por parte de los venezolanos»

Nelson Chitty La Roche, político, escritor y abogado venezolano, frente a la sede del CNE

Intentos para revocar a Maduro

Fuente: REUTERS

LEE TAMBIÉN: Novak Djokovic pierde batalla judicial y no participará en el Australia Open

El último intento de referendo se suscitó en 2016, el cual cumplía con los procedimientos exigidos por la Constitución Nacional. Sin embargo, el CNE suspendió la recolección del 20% de firmas, evitando así, la realización del referendo y ocasionando una crisis institucional en el país.

En 2017, la Asamblea Nacional convocó a una consulta popular. Esta cuestionaba principalmente la realización de una constituyente sin respaldo popular y la renovación de los poderes públicos, lo cual implicaba la realización de elecciones libres y transparentes.

A pesar de que los resultados respondieron a estas preguntas con un rotundo sí, Maduro hizo caso omiso. Además, tras la denuncia de irregularidades por parte de Jorge Rodríguez, alto dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el CNE y el contralor general resaltaron que el proceso no tenía validez jurídica. Ello debido a que la figura del plebiscito no aparece en la Constitución y, por lo tanto, los resultados no serían vinculantes.

De igual manera, en 2020, se realizó un nuevo intento de consulta popular en aras de instar un proceso electoral libre y justo. Pero del mismo modo que en los anteriores, surgieron complicaciones relacionadas al hostigamiento recibido por parte de los votantes. Como resultado, se aplicaron métodos para la protección de la identidad de estos, los cuales menguaron la veracidad de la consulta.

Claro está que, basándonos en estos antecedentes, la actual aprobación de solicitudes no significa el fin del mandato de Maduro; solo queda esperar que los procesos sean respetados y, finalmente, reconocidos.

Más en Diario El Gobierno:

#Entrevista | En exclusiva, Diario El Gobierno entrevistará a Allison Reyes, defensa central de @AlianzaLimaFF. La seleccionada nacional nos hablará de sus expectativas para el presente año futbolístico.

? Host @4everdianderas pic.twitter.com/IPvYQ08KAW

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 18, 2022
2022DictaduraDictadura venezolanaNicolás MaduroReferendo revocatorioVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Estrella Sarzo Ezeta

post anterior
Contraloría advierte más de 2300 obras paralizadas en el país
siguiente post
La Pampilla: Fiscalía abrió investigación sobre el derrame de petróleo en Ventanilla

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.