Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

EEUU: ¿qué implica el nombramiento de la jueza Barrett a 7 días de las elecciones?

por Ikaro Izarra octubre 26, 2020
escrito por Ikaro Izarra octubre 26, 2020
758

A tan sólo 7 días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, se confirma a Amy Coney Barret como nueva jueza de la Tribunal Supremo. El Senado, de mayoría republicana, registró 52 votos a favor y 48 en contra. Posteriormente, se tomó juramento la jueza Barrett en el jardín sur de la Casa Blanca.

Barrett se convertiría, de este modo, en la tercera jueza que Trump logra colocar en la Corte Suprema de los Estados Unidos durante su mandato. Asimismo, consolidaría una mayoría conservadora indiscutible en el máximo tribunal estadounidense.

¿Una victoria total para los republicanos?

Con 52 votos el partido republicano hizo presente su mayoría en el Senado. Tan sólo a 8 días de una elección presidencial han logrado confirmar a una jueza suprema que asegure el antiguo puesto de Ginsburg en la Corte Suprema en caso de que Biden gane la elección.

Sin embargo, los republicanos aún están lejos de haber ganado el pulso político. Todos los pronósticos apuntan a una victoria segura del demócrata frente al actual presidente. De llegar a la Casa Blanca, Biden podría responder a esta acción política para equilibrar el poder del partido republicano. La Constitución americana no señala un número específico de jueces supremos ni establece que el número no pueda ser modificado.

Joe Biden podría ampliar el número de jueces para dar la la paridad o, incluso, la ventaja a los liberales. Para ello, necesitaría el apoyo del Senado. Desafortunadamente para los republicanos, las encuestas también apuntan a que los  demócratas lograrían la mayoría en esta cámara del Congreso.

El historial de Barrett

Para Adam Liptak, periodista del NewYork Times, las sentencias de la jueza Barrett están marcadas por el cuidado, claridad y compromiso de los métodos interpretativos de su mentor el fallecido, el juez Antonin Scalia. Aunque la mayoría de analistas declaran que no se espera muchas sorpresas en la línea de interpretación y los fallos que emitirá la jueza.

Uno de los temas que más le preocupan a los votantes liberales es el destino del derecho al aborto, consagrado en el fallo de Roe v. Wade. La jueza Barrett ha afirmado en las audiencias de confirmación que es un precedente con el que no discutirá. Sin embargo, en el largo plazo es muy probable que Barrett escoja la línea de Scalia: la Constitución no dice nada sobre el aborto y debería dejarse a los estados.

Desbalance en la Corte Suprema

La confirmación de Amy Barret inclina la balanza hacia la derecha en la Corte Suprema. Seis jueces de línea conservadora y 3 de línea liberal. Sin embargo, hay que recordar que el presidente del tribunal John Roberts ocasionalmente ha votado en concordancia con el ala liberal de la corte.

Pero la entrada de Barrett podría cambiar las cosas en favor del ala conservadora. Con su llegada, el juez Roberts tendría menos incentivos a votar en conjunto con los liberales. Ello debido a que el presidente del tribunal cuenta con el poder de asignación para emitir la opinión mayoritaria, mientras este en mayoría. El juez Roberts puede impulsar las sentencias para que sean más de su agrado si vota con los conservadores que con la minoría liberal.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ikaro Izarra

Redactor | Mundo

post anterior
Leopoldo López: el perseguido político que logró huir de la Dictadura
siguiente post
Martos sobre moción de vacancia: FF.AA. no permitirán que se rompa el estado de derecho

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.