Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

EE.UU reducirá el 85% de sus emisiones de HFC en los próximos 15 años

por Claudia Valdez septiembre 23, 2021
escrito por Claudia Valdez septiembre 23, 2021
924

Hoy, el gobierno de Estados Unidos anunció que reducirá, en los próximo 15 años, el 85 % de sus emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC). Dichos gases son empleados en aires acondicionados y sistemas de refrigeración, y se han convertido en unos de los principales responsables del calentamiento global. La meta es disminuir emisiones, con el objetivo que en el año 2050 se haya reducido el equivalente a más de 4.500 millones de toneladas de dióxido de carbono, según detalló la Casa Blanca.

“Es una victoria para el clima y para el empleo y la competitividad de Estados Unidos. Es realmente un gran acuerdo”

Gina McCarthy, coordinadora nacional del clima de la Casa Blanca

TAMBIÉN ENTERATE DE: ¿Qué vacunas permiten el ingreso a Estados Unidos?

¿Cómo se alcanzará esta meta?

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos será la encargada de establecer los nuevos reglamentos para estos gases de efecto invernadero. Según estudios, estos pueden ser más peligrosos que el dióxido de carbono y son de uso habitual en los sistemas de enfriamiento, o refrigeración.

Para alcanzar el objetivo planteado, la EPA establecerá un límite a los hidrofluorocarbonos hasta 2023, asignando derechos a las empresas que los fabriquen o importen en los próximos dos años. Y hacia el 2036, la agencia reducirá aún más su uso con una regulación adicional, según información de The Washington Post.

Avipsa Mahapatra, responsable de la campaña sobre el clima de la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA), elogió a los reguladores por abordar a los que denominó “los supercontaminantes más potentes conocidos por la humanidad en este momento”.

And through an interagency effort from @EPA, @DHSGov, @TheJusticeDept, @DeptofDefense, & @USGSA, we’ll prevent illegal trade in HFCs and advance innovation on HFC alternatives, so that American communities and workers reap the climate and economic benefits of this phasedown.

— Gina McCarthy (@ginamccarthy46) September 23, 2021

DESCUBRE MÁS: Martín Vizcarra solicitará una pensión vitalicia ante el Congreso

¿Qué son los HFC?

Los hidrofluorocarbonos (HFC) fueron en algún momento una solución medioambiental. Sustituyeron a otras sustancias químicas que, al ser liberadas a la atmósfera, erosionaban la capa de ozono protectora de la Tierra. Sus propiedades para atrapar el calor seguían agravando el calentamiento global, por lo que, en 2016, los líderes mundiales firmaron la Enmienda de Kigali. Fue una actualización del Protocolo de Montreal de 1987, para frenar estos supercontaminantes.

Dicha ley es el resultado de las exitosas negociaciones entre los aliados demócratas y republicanos interesados en frenar los gases de efecto invernadero y los fabricantes de productos químicos deseosos de vender refrigerantes alternativos. El jefe de la EPA, Michael Regan, la calificó como “una de las leyes medioambientales más importantes de la historia reciente.

Si la reducción de estos gases HFC se da a nivel global, en sintonía con los objetivos de la enmienda Kigali, los expertos apuntan a que se podría frenar en 0,5 grados centígrados el calentamiento global para 2100. Por ello, en los reglamentos para la reducción de hidrofluorocarbonos, también se diseña un plan para prevenir la importación y producción ilegal de estos gases y otro para desarrollar alternativas a los mismos.

Más en Diario el Gobierno

#Mundo |  La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, autorizó el uso de emergencia de una siguiente dosis de refuerzo para las personas mayores de 65 años, personas con alto riesgo de sufrir alguna enfermedad grave o con alto riesgo de exposición. pic.twitter.com/HWmOBAfEQk

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) September 23, 2021
cambio climáticoEstados Unidos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
Madre de Cerrón es incorporada en investigación por la fiscalía
siguiente post
El increíble avance de AEW, la compañía que amenaza con destronar de la cima a la WWE

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.