Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

EE.UU no logró un acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán

por Redacción EG octubre 25, 2020
escrito por Redacción EG octubre 25, 2020
692

Desde el 27 de septiembre los enfrentamientos entre Armenia y Azerbaiyán continúan y han dejado miles de víctimas por los bombardeos ocasionados durante la guerra.

Reunión en Rusia

El 9 de octubre los ministros de exteriores de ambos países formalizaron una reunión en Moscú con Vladímir Putin. El objetivo de dicho encuentro es el de intentar negociar la paz en la región de separatista de Nagorno Karabaj. Sin embargo, a cinco minutos de iniciar el alto al fuego, el tratado acordado ante el embajador de Rusia fue violado por Armenia y Azerbaiyán. En consecuencia, continuaron con los ataques.

Declaraciones de Pompeo

El sábado, Mike Pompeo, secretario de los EE.UU, citó a Zohrab Mnatsakanyan y Jeyhun Bayramov, ministros de Relaciones Exteriores de Armenia y de Azerbaiyan, respectivamente. La razón de esta cita fue la de finalizar la guerra. Pompeo hizo hincapié en la necesidad de poner fin a la violencia y proteger a los civiles, pero no anunció un acuerdo.

“El secretario también subrayó la importancia de que las partes entablen negociaciones sustantivas, bajo los auspicios de los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE, para resolver el conflicto sobre la base de los principios del Acta Final de Helsinki, a saber, el no uso o la amenaza de la fuerza, la integridad territorial y la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos”, dijo la portavoz Morgan Ortagus en una declaración.

El grupo de Minski de la OSCE (Organization for Security and Co-operatión in Europe) es una organización liderada por Rusia, EE.UU y Francia que se fundó en 1990 con el objetivo de resolver los problemas internacionales de manera pacífica.

La ONU y las potencias

Pompeo respondió a los medios que la gravedad de la situación es muy complicada y se tiene que resolver de manera diplomática. Sin embargo, Armenia y Azerbaiyán se mostraron firmes para no formalizar un trato en el alto Karabaj y por ende continuarán con los ataque. Es importante mencionar que ambos países cruzan tensiones desde 1991.

El Consejo de Seguridad de la ONU, la Asamblea General de las Naciones Unidades y las potencias mundiales (Estados Unidos, Francia y Rusia), emitieron opinión. Estos exigieron a los países detener el fuego y negociar la paz.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Escazú: un canto de sirena, por Carlos Almandoz
siguiente post
Plebiscito histórico en Chile: ¿una nueva Constitución?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.