Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

EE.UU. confirma ataque en la frontera entre Siria e Irak

por Walter Velásquez junio 28, 2021
escrito por Walter Velásquez junio 28, 2021
Admiral John Kirby, spokesman for the Secretary of Defense briefs the press at the Pentagon, February 5, 2014. Kirby answered several questions relating to department wide reviews of personnel matters in the nuclear force. DoD photo by Erin A. Kirk-Cuomo (Released)
696

Estados Unidos realizó ataques aéreos contra instalaciones usadas por milicias pro-iraníes en la frontera entre Siria e Irak, según un comunicado del Pentágono. Los ataques tuvieron como objetivo instalaciones operativas y de almacenamiento de armas en ambos países.

“Como ha quedado demostrado en los ataques de esta noche [la madrugada del lunes en la España peninsular], el presidente Biden ha dejado claro que actuará para proteger al personal de EE UU».

Comunicado del Pentágono

Ataques bajo «legítima defensa»

«Esta acción de legítima defensa para hacer todo lo necesario con tal de prevenir más ataques envía un fuerte mensaje y muy importante», señalo Anthony Blinken, actual Secretario de Estado de los Estados Unidos. Además, comentó que el presidente Joe Biden podría volver a dar una «orden si es necesario para proteger a su país».

Antony Blinken.
Anthony Blinken. Fuente: DW

Irak condena acciones

«Condenamos el ataque aéreo estadounidense que tuvo como objetivo anoche una posición en la frontera iraquí-siria, lo que representa una violación flagrante e inaceptable de la soberanía iraquí y de la seguridad nacional».

Yahia Rasaul, portavoz de las Fuerzas Armadas iraquíes

Mustafá al Kazimi, Primer Ministro iraquí, también se pronunció al respecto: «Reiteramos nuestro rechazo al ver a Irak convertido en un territorio de ajuste de cuentas y defendemos nuestro derecho a impedir que [el país] se convierta en un terreno de agresiones y de represalias».

Antecedentes conflictivos

Este enfrentamiento se inicio a mediados del siglo XIX por medio de un «conflicto natural e inevitable» entre la Revolución Islámica de una parte y la «arrogancia» estadounidense y el deseo de una «dictadura global» y una «hegemonía» por la otra. Aquí dejamos una lista de antecedentes que explican el acontecer actual:

  • Una vez en la Casa Blanca, Biden ordenó un ataque contra objetivos proiraníes en Siria. Finalmente cumplió con su objetivo.
  • Su administración ha optado límites temporales a los ataques con drones (aviones no tripulados) para neutralizar a presuntos terroristas fuera de las zonas de combate en Afganistán, Siria e Irak.
  • El expresidente Donald Trump ordenó el asesinato al máximo responsable de la Guardia Revolucionara iraní, Qasem Soleimani.
  • Tiempo después, el general Soleimani termino siendo asesinado por unos drones en el aeropuerto de Bangad,

Estados UnidosIrakMundoSiria
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Walter Velásquez

post anterior
Fuerza Popular solicita al JNE la anulación contra Luis Arce
siguiente post
Copa América: ¿contra quiénes nos podría tocar en cuartos de final?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.