Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Ecuador anuncia que eliminará el impuesto a la herencia

por Omar Caballero septiembre 4, 2021
escrito por Omar Caballero septiembre 4, 2021
752

En el día que se cumplen 100 días de gestión del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se anunció la eliminación del impuesto a la herencia y otros tributos que «no aportan nada para el fisco». Ello para promover una política de cielos abiertos y turismo receptivo en Ecuador.

El tributo en cuestión está entre los de menor recaudación, cuyos ingresos anuales oscilan entre 20 a 30 millones. Esto representa solo el 0.4% de los ingresos percibidos por impuestos en ese periodo, una cifra similar al Impuesto Redimible Botellas Plásticas no Retornable o el Régimen Impositivo Simplificado (RISE).

«El más modesto de los ecuatorianos es dueño de un terrenito, es dueño de una casa, es dueño de un barco pesquero, es dueño de una finca. ¿Y qué es lo que quiere? que el esfuerzo de su vida llegue a sus hijos, no al Estado». 

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.

Vamos a derogar el impuesto a la herencia.

Afecta a aquellos ecuatorianos que desean dejar a sus hijos todo el esfuerzo de sus vidas. Con absoluta decisión y entereza, propondremos la eliminación de este tributo.@elcomerciocom#100PrimerosDíasJuntos

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) September 2, 2021
La eliminación será “definitiva, porque no genera ingresos al Fisco, es muy fácil eliminarlo“, dijo Lasso.

¿De qué trata este impuesto?

El impuesto a la herencia se aplica al incremento patrimonial proveniente de bienes que tuvo en su poder la persona fallecida, tales como viviendas, departamentos, autos, joyas, terrenos, acciones empresariales, derechos de autor y demás.

El cobro se da de forma progresiva y se basa en una tarifa que va incrementando de acuerdo al valor heredado. Aquellas personas que hereden bienes valorizados en mas de 865 113 dólares, deberán pagar desde 0 a 35 % de impuestos. No obstante, esta regla no aplica a los hijos del fallecido que sean menores de edad o con discapacidad.

Dicha imposición en Ecuador se paga por una sola vez al recibir la herencia y lo cancela cada uno de los herederos de acuerdo a la parte que cada uno recibe. Actualmente, en la legislación peruana, las herencias que se reciben no se encuentran gravadas en algún impuesto.

«Ese impuesto, que aterroriza y molesta a los ciudadanos, vamos a eliminarlo. No genera nada al Estado».

Guillermo Lasso

100 días de gestión

El presidente Guillermo Lasso cumplió 100 días de gestión el último martes 31 de agosto. Hasta el momento ha cumplido con su promesa electoral de vacunar a 9 millones de personas en sus 100 días de gestión. Según lo reportado, ello significa la inmunización del 75% de la población vacunable mayor de 16 años.

“Hemos superado ampliamente los 8,4 millones de personas vacunadas con el esquema de inmunización completo”.

Ximena Garzón, Ministra de Salud de Ecuador

Lo que sigue será inmunizar a los adolescentes entre 12 y 15 años con la vacuna Pfizer-BioNtech, establecido para el 13 de setiembre. Para ello, Lasso, antes de asumir el poder, empezó a gestionar con los gobiernos de China, Estados Unidos y Rusia la dotación de vacunas de COVID-19.

El mandatario también dio a conocer que en el diálogo que mantuvo con el presidente de China, Xi Jinping, hablaron de la posibilidad de hacer una alianza estratégica para fabricar las vacunas chinas Sinovac y CanSino. Anteriormente, el Gobierno chino realizó una donación de más de 13.7 millones de vacunas al pueblo ecuatoriano y se anuncia que se brindarán 5 millones más de vacunas.

Esta donación fue de gran ayuda para que el actual mandatario ecuatoriano logre cumplir su plan de vacunación. Ahora, Lasso apunta a inmunizar al 90% de la población hasta finales de año, lo que le dará una nueva alternativa para reactivar la economía y recuperar la nueva normalidad.

EcuadorLassoPresidente de la República
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Omar Caballero

post anterior
El Salvador: Corte Suprema autorizó la posible reelección de Bukele
siguiente post
Los servicios de inteligencia del país en manos de un sentenciado excomisario

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.