Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Director de la OMS: Reparto desigual en las vacunas originó la variante Ómicron

por Mauricio Ferradas noviembre 29, 2021
escrito por Mauricio Ferradas noviembre 29, 2021
Fuente: El Universo
852

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, discutió sobre la lucha contra el coronavirus durante la Asamblea Mundial de la Salud. En la conferencia, indicó que la desigualdad en el acceso a vacunas ha sido uno de los principales factores del surgimiento de la variante Ómicron. Además, sostuvo que la nueva cepa demuestra «cuán peligrosa y precaria es la situación (global)».

Ómicron: la nueva emergencia global

La reunión se dio en presencia de diversos líderes mundiales, como lo son el presidente Sebastián Piñera y Charles Michel, presidente del Consejo de la Unión Europea. En ese sentido, enfatizó que la aparición de la variante africana resalta que el COVID-19 aún no termina con nosotros, y que los esfuerzos globales deben orientarse a combatir el virus.

«Pero el surgimiento de Ómicron es otro recordatorio de que, pese a que muchos de nosotros creemos que ya terminamos con el COVID-19, el virus no ha acabado con nosotros.»

Tedros Adhanom, Director General de la OMS

LEER TAMBIÉN: Israel cierra fronteras tras confirmar el primer caso de Ómicron

Fuente: Zaragoza

Además, se expresó sobre la situación con Botsuana y Sudáfrica. Tedros Adhanom remarcó que la comunidad internacional está penalizando a ambos países, cuando en realidad debería estar agradecidos tras la detección y reporte de la variante. Por esa situación, dijo que Ómicron nos demuestra por qué se requiere un nuevo acuerdo sobre las pandemias.

«Nuestro sistema actual desincentiva a los países a la hora de alertar a otros sobre amenazas que inevitablemente llegarán a sus costas».

Tedros Adhanom, Director General de la OMS

LEER TAMBIÉN: COVID-19: ¿qué sabemos acerca de la variante africana «Ómicron»?

El reparto desigual de vacunas

Según el director de la OMS, mientras existan diferencias en el acceso a las vacunas, el virus tendrá mayores oportunidades de transmitirse y evolucionar. En simples términos, a mayor desigualdad, habrán más variantes.

Dentro de su discurso, destacó que más del 80% de las vacunas han sido repartidas entre los países del G20. Sin embargo, los países de bajos ingresos han tenido dificultades para acceder a las diversas dosis. Particularmente, en África solo se ha recibido un 0.6% del total de vacunas administradas. Dicha cifra debe ser repartida a una población de 1300 millones, según las Naciones Unidas, donde la meta global es inmunizar por lo menos al 70%.

Fuente: El Diario

Frente a la urgencia africana, el día de hoy la OMS realizó una declaración conjunta sobre las donaciones de dosis en el continente. En el documento, el Fideicomiso para la Adquisición de vacunas en África (AVAT, por sus siglas en inglés), los Centros Africanos de Control y Prevención de Enfermedades y el mecanismo COVAX insistieron a la comunidad internacional a donar vacunas al continente. Por ello, propusieron 6 estándares que van a facilitar la llegada, compra y repartición de las donaciones.

A la declaración, se suma la lista de 4 áreas a fortalecer mencionadas por el director de la OMS. En esta, se ubican puntos relevantes como la gobernanza y financiamiento, los cuales mejorarán el acceso equitativo a vacunas y a recursos escasos. La tercera área es la mejora de los sitemas de predicción, prevención, detección y respuestas pandémicas, mientras que la cuarta es el fortalecimiento de la infraestructura de la OMS.

«La tarea es urgente, pero también requiere paciencia. Hay mucho en juego, pero también hay recompensas. (…) Ahora es nuestro momento de superar esta pandemia.»

Tedros Adhanom, Director General de la OMS

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Este sábado se realizó la marcha provacancia contra el presidente Pedro Castillo. Durante la manifestación, la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, expresó su descontento hacia el mandatario y, para finalizar su discurso, lo insultó. pic.twitter.com/D0hvOGl0y6

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 28, 2021
ÁfricaCoronavirusCOVID-19OMSVariante Ómicron
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Manchester United: Ralf Rangnick es un Diablo Rojo
siguiente post
La nueva normalidad en cines: salas diferenciadas

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.