Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Derrumbe y aumento de explosiones en el volcán La Palma

por Jeremías Soto septiembre 25, 2021
escrito por Jeremías Soto septiembre 25, 2021
Fuente: Eduardo Robaina
531

El cono principal del volcán de La Palma se ha derrumbado este sábado tras un aumento de actividades explosivas ayer. Tras la erupción que comenzó el pasado domingo, el cono «no soporta su propio peso» según el director técnico del Comité de Crisis Miguel Ángel Morcuende. Este también acotó que los materiales derrumbados del cono se estarían deslizando por la corriente de lava que ha temporalmente detenido su avance.

Este derrumbe sigue a un gran incremento de la actividad explosiva del volcán y el volumen de emisión de cenizas. Estas explosiones se debieron a la acumulación de presión en el cono según el jefe de la red de alerta del Instituto Geográfico Nacional en La Palma, Stavros Meletlidis. Esa presión también provocó la apertura de dos nuevos centros de emisión, uno de estos en la zona del derrumbe parcial del cono. Expertos no saben si este centro se trata de uno abierto por la fisura de la estructura volcánica o si se trata de una de las primeras bocas de emisión que se apago y ha vuelto a emitir.

El director técnico comento que esto «no genera inquietud». Buscando tranquilizar a la isla, Ángel Morcuende ha explicado que toda esta actividad es normal. «Estamos ante una erupción típica de Canarias» explico el director del comité de crisis. Sin importar su normalidad, la nueva actividad ha hecho que se tomen nuevas medidas. La actividad del viernes resulto en la evacuación de entre 300 y 400 personas, haciendo el numero de evacuados mas de 6.000. El aumento de cenizas también hizo que los vuelos a la isla sean cancelados por el momento.

PARA LEER MÁS: EE.UU reducirá el 85% de sus emisiones de HFC en los próximos 15 años

Medidas del gobierno ante la erupción

Hasta el momento, 190.7 hectáreas han sido cubiertas por la lava, 420 edificios han sido destruidos según el sistema de observación europeo Copernicus. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez ha anunciado que se aprobaran medidas «inmediatas» para la gente afectada por la erupción. Así mismo el próximo martes el Consejo de Ministros aprobara la declaración de La Palma como zona catastrófica. Sánchez también aseguro que el gobierno trabaja con el ejecutivo de las Islas Canarias y con el de La Palma para un «plan especial de reconstrucción» a corto, mediano y largo plazo.

El presidente ha explicado que la ayuda mas «inmediata» irán a los afectados, al sistema de regadío y el restablecimiento de la movilidad. El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres también ha anunciado unas medidas del Gobierno autónomo. El Gobierno del archipiélago modificara el presupuesto total para dar seis millones de euros de ayuda para los perjudicados. Siete millones de euros también irían a ayudar a empresas afectadas. Autoridades también ha llamado a la población para que usen lentes de protección y mascaras cuando estén en contacto con las cenizas.

«Quiero recordar las palabras del Rey ante la petición de los vecinos de que no nos olvidáramos de ellos, sobre todo e los que tienen menos recursos. Quiero que sepan que tienen todo el apoyo. Toda España esta con La Palma. Todas las administraciones estamos trabajando para dar soluciones inmediatas y también para la reconstrucción futura.»

Pedro Sanchez, presidente de Gobierno español

Movilización y solidaridad ciudadana

Incluso antes que el Gobierno pueda hacer algo, ciudadanos de La Palma empezaron a ayudar a sus vecinos damnificados desde el domingo. Según autoridades de distritos, a habido una avalancha abrumadora de solidaridad material y personal. Alrededor de 500 voluntarios trabajan sin parar en el polideportivo Severo Rodríguez, el cual se a convertido en un centro logístico improvisado. Grandes cantidades de enseres, ropa y alimentos llegan al polideportivo sin parar de parte de ciudadanos solidarios y empresas. Muchos evacuados acuden también sin parar para obtener los materiales que necesiten.

desastre naturalEspaña
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Seguros de vida: ¿Pueden ser una buena inversión?
siguiente post
Bellido: Cada vez más cerca de su sanción

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.