Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Débil respuesta a las tensiones entre Israel y Palestina

por Lucía Mayandía Medina mayo 13, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina mayo 13, 2021
733

Nuevamente, Medio Oriente es el escenario de conflictos. Aunque la zona se encuentra en tensión debido a los disparos desde la Franja de Gaza hacia Israel y los bombardeos israelitas en contra de Hamás, la comunidad internacional aún no llega a un consenso para dar respuesta a la grave situación. Recordemos que el conflicto no data de ahora. Desde abril empezaban a darse los enfrentamientos entre fieles palestinos y fuerzas de seguridad israelíes en Jerusalén este. 

¿Qué sucede entre Israel y Palestina?

Desde abril empezaron a escalar las tensiones entre palestinos e israelíes. ¿La razón?: la emisión de dictámenes que expulsaban a familias palestinas de Sheikh Jarrah al este de Jerusalén.

Luego de una violenta intervención de las fuerzas israelíes en la mezquita Al-Aqsa, el viernes, Hamás ha lanzado más de 800 cohetes hacia territorio israelí. La respuesta a la ofensiva del movimiento islamista que domina la Franja de Gaza no se hizo esperar. Por eso, inmediatamente después, Israel respondió con más de 500 bombardeos. 

Según el ministro de Salud, solo en Gaza 69 palestinos habrían fallecido y más de 390 estarían heridos. A los bombardeos y abusos por parte de las fuerzas de seguridad, se suman los ataques de judíos israelíes. En los últimos días, se han reportado conductas violentas contra ciudadanos y negocios palestinos, que acabaron, en algunos casos, en más fallecimientos. 

Acciones del Consejo de Seguridad

El lunes y miércoles de esta semana, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sostuvo sesiones de emergencia para atender la crisis en Gaza. En ambas ocasiones, Estados Unidos se opuso a la adopción de una declaración conjunta sobre el conflicto entre israelíes y palestinos. A pesar de la amplia mayoría a favor, la potencia occidental empleó su poder de veto; bloqueando el texto impulsado por Túnez, Noruega y China que instaba a Israel a detener las hostilidades contra los palestinos. 

Ante ello, el portavoz de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, declaró lo siguiente: «Estamos muy preocupados por el creciente número de víctimas civiles tanto en Gaza como en Israel y muy tristes por las muertes de los niños». Asimismo, remarcó que «cualquier situación internacional siempre se beneficiará de una voz fuerte y unificada del Consejo de Seguridad». 

Cabe destacar que, los tres países que promovieron el comunicado inicial solicitaron el miércoles por la noche una nueva reunión. La intención de los Estados es que el viernes 15 de mayo pueda celebrarse una reunión pública con la participación de Israel y Palestina. 

Pronunciamiento europeo

Ayer, el representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, se pronunció sobre la situación. A través de un comunicado, Borrell instó a cesar la escalada de violencia entre Israel y Palestina. 

El representante de la UE también calificó de inaceptable el «lanzamiento indiscriminado de cohetes de Hamás y otros grupos hacia civiles israelíes». Además, el comunicado reconoció la «necesidad legítima de Israel de proteger a su población civil», pero detalló que «esta respuesta debe ser proporcionada y con la máxima moderación en el uso de la fuerza». 

Para finalizar, el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se sumó a los llamados internacionales a poner fin a las hostilidades. A través de su cuenta de Twitter, Michel explicó su preocupación por el incremento de ataques indiscriminados; luego de su conversación con el mandatario israelí, afirmó que la prioridad es perder más vidas.

I just spoke to @PresidentRuvi of Israel.

Very worried by the recent upsurge of violence and indiscriminate targeting.

Priority should be de-escalation and prevention of the loss of innocent civilian lives on both sides.

— Charles Michel (@eucopresident) May 12, 2021
Estados UnidosIsraelONUpalestinaUnión Europea
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
¿No más tensión?: Estados Unidos hará de mediador entre Israel y Palestina
siguiente post
José Domingo Pérez solicita al Poder Judicial rechazar pedido de salida del país a Keiko Fujimori

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.