Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Cuba: informe denuncia injusticias y torturas en la isla

por Mónica Cruz Rojas marzo 30, 2022
escrito por Mónica Cruz Rojas marzo 30, 2022
679

La organización Prisoners Defenders ha publicado un informe donde denuncia que los presos políticos en Cuba sufren torturas. Las cuales van de las agresiones a las privaciones del sueño, de líquidos, alimentos y atención médica. En dicho informe, la ONG cita 15 tipos de tortura infligidos a los presos políticos.

Protestas en Cuba, 11 de julio 

De acuerdo con el informe, Cuba ha exhibido los índices de represión más altos registrados en décadas con las protestas de julio de 2021. Con miles de detenciones arbitrarias, centenares de convictos de conciencia, así como centenares de reportes de torturas.

Las manifestaciones del 11 de julio se desarrollaron en medio de una grave crisis económica. Miles de cubanos expresaron su enojo por los aumentos de precios y la escasez de alimentos y medicinas. Este hecho marcó un hito, ya que en Cuba las concentraciones públicas no autorizadas son ilegales. Por lo tanto, más de mil personas fueron detenidas.

Cuba es un país donde las protestas en contra del gobierno son muy poco comunes, en este caso el gobierno cubano describió estas manifestaciones como un intento respaldado por Estados Unidos de derrocar al gobierno. La policía reprimió a los manifestantes, y durante los enfrentamientos una persona murió y decenas de personas resultaron heridas.

LEE TAMBIÉN: El régimen de excepción, una nueva crisis en El Salvador

Falta de transparencia de los juicios masivos en Cuba

La fiscalía cubana mencionó que 790 personas fueron acusadas de participar en las protestas imputadas de los delitos de sedición, vandalismo, robo y desorden público. Pero eso no fue todo, ya que varios familiares de los acusados denunciaron que los juicios y las sentencias eran injustas. 

Entre ellos, había varios sentenciados recibieron penas de prisión que van de los 4 a los 30 años, dentro de los manifestantes acusados había 55 jóvenes. Jóvenes entre 16 y 18 años, fueron juzgados como adultos, a pesar de que en el país la edad mínima de procesamiento penal es de 16 años.

Sin protección alguna

El informe desarrollado por Prisoners Defenders se elaboró a partir de una muestra aleatoria de 101 presos políticos. De los cuales 3 eran menores de edad en el momento de la detención. Las declaraciones sobre los maltratos en la prisión fueron gracias al contacto directo con los procesados, como compañeros de celda o de prisión, y familiares de primer grado.

Además dentro del informe narran algunos testimonios de las agresiones a las privaciones del sueño, de líquidos, alimentos y atención médica.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | A través de una carta dirigida a Daniel Ortega, el abogado Paul Reichler renunció al cargo de asesor del Gobierno de Nicaragua y culpó al mandatario de destruir la democracia. Conoce más sobre ambos países en la siguiente nota:

Por @Angie_VC21 https://t.co/DaqiCi4Qq4

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 29, 2022
Cubaprotestastorturas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mónica Cruz Rojas

Redactora Web de Política

post anterior
¿Quién será el rival de Perú en el repechaje rumbo a Qatar 2022?
siguiente post
¿Qué implicaría la inclusión de Bruno Pacheco y los sobrinos de Castillo en la lista de los «más buscados»?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.