Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Cuba: Desapariciones y muerte repentina del jefe del Ejército Oriental aumentan la tensión

por Claudia Valdez julio 21, 2021
escrito por Claudia Valdez julio 21, 2021
670

Desde el inicio de las protestas contra el régimen de Díaz-Canel, el pasado 11 de julio, las tensiones en Cuba aumentan. Se han denunciado desapariciones forzadas de ciudadanos, artistas, activistas opositores y periodistas independientes, y a este escenario se suma la inesperada muerte del jefe del Ejército Oriental.

Desapariciones

La ONG Human Rights Watch (HRW) dio a conocer la semana pasada un listado que identificaba a cubanos con nombre y apellido, de las cuales se desconoce el paradero desde el comienzo de las marchas del pasado domingo en Cuba. La lista incluye la detención de siete periodistas, tres de los cuales ya fueron liberados.

«El régimen ha detenido a activistas y periodistas reconocidos con el aparente propósito de impedir que participen en las manifestaciones o que reporten sobre estas».

José Miguel Vivanco, director de HRW, vía Twitter.

Muchas personas en Cuba aún no saben dónde se encuentran sus familiares detenidos.

Muchas madres van de estación de policía en estación de policía preguntando por ellos.

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) July 16, 2021

El día de ayer, José Miguel Vivanco mostró una lista e indicó que hasta el momento se conoce la desaparición de 500 cubanos. Algunos ya han sido liberados, pero decenas aún permanecen detenidos o se desconoce su paradero. Por su parte, los activistas pro derechos humanos de la isla han documentado entre los desaparecidos a varios menores de edad.

Los listados preliminares de detenidos en Cuba ya superan los 500.

Aunque algunos han sido liberados, muchos todavía siguen detenidos y aún se desconoce el paradero de decenas de personas.

Aquí está el listado de @CubalexDDHH: https://t.co/tLxtuzDCy4

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) July 20, 2021

El presidente del Movimiento Democracia del exilio cubano en Miami, Ramón Saúl Sánchez, detalló a medios internacionales que han recibido constantes llamadas de la isla de familias que desconocen el paradero de sus seres queridos. Además, Sánchez resaltó que en estas comunicaciones también se denunciaron casos de reclutamiento forzoso de jóvenes para la revolución.

La organización especificó que es necesario ponerle nombre y apellido a los desaparecidos y concretar las denuncias ante comisiones de Derechos Humanos de organismos internacionales. Al respecto, el activista Gus García mencionó que algunos nombres se darán a conocer con el permiso de sus familias. Sin embargo, señaló que se mantendrá la reserva de las identidades para evitar posibles represalias del régimen.

URGENTE: Sicarios de Castro y Diaz-Canel secuestraron desde el jueves y golpearon brutalmente Jose Diaz Silva y han desaparecido desde el domingo a Lourdes Esquivel, ambos, dirigentes del Movimiento Democracia y el MONR. Responsabilizamos al régimen por lo que le pueda ocurrir.

— Ramon Saul Sanchez (@saulsanchez) July 15, 2019

Solicitud de investigación en Cuba

El día de ayer, congresistas de EE.UU solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA investigar las denuncias de miles de desapariciones forzadas y violaciones por parte del régimen cubano.

Los congresistas que representan distritos de Florida mencionaron en una carta enviada a la mexicana Tania Reneaum, secretaria ejecutiva de la CIDH, que es necesaria “una investigación inmediata sobre las violaciones del régimen a los derechos humanos del pueblo cubano”.

Entre los 18 firmantes de la carta están los republicanos Rubio, Rick Scott y Carlos Giménez; y los demócratas Stephanie Murphy, Charlie Christ y Darren Soto.

“En este momento histórico, es más importante que nunca que la comunidad internacional preste atención a las históricas protestas en Cuba”.

Congresistas de EE.UU

Muerte inesperada

Una de las muertes más sonadas en estos días es la del general Agustín Peña Pórrez, quién murió por causas que la dictadura cubana no quiso revelar el sábado 17 de julio. Era el máximo jefe del Ejército Oriental de Cuba, uno de los rangos más altos en la escala militar del régimen.

Sentidas condolencias a familiares, amigos y combatientes de nuestro#Ejercito Oriental, cuyo Jefe, el general de División Agustín Peña, acaba de fallecer. Es muy dolorosa y triste la noticia.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 18, 2021

Ni el presidente cubano ni el diario oficialista Granma, que fue el primero en dar a conocer la noticia, explicaron las causas del fallecimiento. El medio solo mencionó que el cadáver fue cremado y que las cenizas fueron depositadas en el Panteón de los Caídos por la Defensa en la Provincia de Holguín.

La muerte del general es controversial, ya que era uno de los más respetados y se dio en un escenario compuesto por arrestos y persecución a la sociedad civil por la dictadura cubana.

Una de las hipótesis que respaldan los activistas es que el general se negó a las medidas tomadas por el gobierno y su muerte es consecuencia de su traición.

#SOSCubaCubaCUBA LIBREDerechos HumanosdesaparecidosManifestaciones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
Lula da Silva a Bolsonaro: «El pueblo nombrará a un nuevo presidente en 2022, y no será usted»
siguiente post
NBA: Los Milwaukee Bucks se coronaron campeones

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.