Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Cristina Kirchner y Alberto Fernández culminan su alianza

por Andrea Asmat marzo 20, 2022
escrito por Andrea Asmat marzo 20, 2022
620

La retirada de Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de la nación argentina, confirmó este viernes su ruptura política con el Presidente Alberto Fernández. Y por consecuencia, agravó la inestabilidad política a la que se enfrenta la coalición de Gobierno previas a lanzar la guerra contra la inflación.

Retirada de Kirchner de la Cámara Alta

La salida de Cristina Kirchner de la Cámara Alta, previa a la sanción de ley que respalda el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario, reveló al pueblo la situación actual referente a una ruptura política entre la vicepresidenta y el actual mandatario, Alberto Fernández.

Posteriormente, Fernández de Kirchner confirmó mediante un chat, que su posición antagónica al FMI habría sido derrotada por una inédita coalición. Esta última, conformada por senadores peronistas, de partidos provinciales y de Juntos por el Cambio. El resultado final se mostró con 56 votos a favor y 13 en contra.

Cuando se conoció el resultado, el Presidente se encontraba cenando en la casa de Juan Manzur, Jefe de Gabinete de Ministros. Tras esto, los motivos de celebración fueron principalmente dos: la ley que evitó el default con el FMI y el debate legislativo que ratificó la posibilidad de aislar a Cristina Fernández de Kirchner en caso de que negocie la oposición.

Actualmente, el board del FMI no desembolsó los Derechos Especiales de Giro (DEG’s) que se necesitan para cancelar los 2.800 millones de dólares que vencen la semana próxima. Ante esto, se confirmó que no hay posibilidad de que Juntos por el Cambio reemplace a La Cámpora y al Instituto Patria para permitir que Alberto Fernández administre su Gobierno sin mayores contratiempos.

Tras lo sucedido, se espera el discurso de Alberto Fernández, en el cual anunciará su primera ofensiva para contrarrestar la inflación súbita en Argentina. Por lo visto, la lucha contra la inflación se combatirá sin un plan específico, y basado en una serie de medidas indefinidas en los Ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura y Ganadería.

LEE TAMBIÉN: «Hasta que nos volvamos a encontrar»: una romántica exploración del Perú llega a Netflix

Inflación en Argentina

Durante las dos primeras semanas del mes de marzo, la inflación, especialmente de alimentos, llegó a un 40% con varias expectativas de subida. Del mismo modo, hubo un creciente aumento exponencial en los precios de combustibles que se utilizan para proveer energía eléctrica y calefacción.

Los precios de ambos bienes básicos, que en distintos espacios sirven como insumos en producción de otros bienes, sufren las consecuencias del conflicto Rusia-Ucrania. Debido a esto, las capacidades del Estado contra la problemática son mínimas. De hecho, se estima que la inflación, respecto a alimentos, puede alcanzar dos dígitos y que el gas será escaso en mayo.

Al saber que los días de la coalición oficialista están contados, Fernández deberá decidir qué hacer con los puestos del Instituto Patria y La Cámpora. La Liga de gobernadores, los intendentes del conurbano, los legisladores que condenaron la estrategia personalista de Máximo y los ministros más fieles al oficialismo, exigen al mandatario que fuerce un cambio de Gabinete.

Asimismo, solicitan que desaloje las cajas más poderosas de la administración. Por su parte, él se niega a aceptar la reciente ruptura política en medio de una situación de inflación. Esto, debido a que «siempre» que Kirchner va en su contra, termina perdiendo poder.  La situación es un recordatorio para Alberto Fernández, quién sabe que la Vicepresidenta prepara su réplica.

Más en Diario El Gobierno

#Deportes | Con mucha emoción, se realizó el sorteo de los cuartos de final de la Liga de Campeones que apuntan a ser sumamente candentes y épicos. Conoce más en la siguiente nota:

Por: @APalomino16 https://t.co/J16i0C6zLv

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 19, 2022
Alberto FernándezArgentinaCristina KirchnerFMI
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Asmat

post anterior
20 marzo: índice de felicidad en Latinoamérica
siguiente post
Indulto a Alberto Fujimori: la Corte Interamericana de Derechos Humanos no podría intervenir en la decisión del TC

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.