Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

CPI emite orden de captura contra Vladimir Putin

por Nicolás Vargas marzo 21, 2023
escrito por Nicolás Vargas marzo 21, 2023
722

El pasado viernes, la Corte Penal Internacional (CPI), emitió una orden de captura internacional contra Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa. Según la orden, Putin es requerido por haber incurrido en relocaciones forzosas de menores de edad en Ucrania. Putin es tan solo el tercer jefe de estado sobre quien ha pesado esta orden, siendo los primeros Omar Al-Bashir, de Sudán, y Muammar Gaddafi, de Libia.

La orden de captura y la CPI

Anunciado en un comunicado de prensa emitido el pasado 17 de Marzo, la Corte Penal Internacional emitió una orden de captura contra los ciudadanos rusos Vladimir Putin y Maria Alekseyevna Lvova-Belova. Según el comunicado, se sospecha que ambos incurrieron en crímenes de guerra en el contexto de la invasión rusa en Ucrania. La orden hace énfasis en el crimen de haber llevado a cabo deportaciones forzosas de menores de edad en Ucrania, hacia territorio ruso. En este caso, Putin tendría responsabilidad penal dada su condición de jefe de estado ruso. En el caso de Lvova es por su condición de comisionada presidencial para los derechos de los niños de la Federación Rusa.

LEE TAMBIÉN: Reportaje: Elecciones en Estonia; un caso particular

Reacciones

Como era de imaginarse, una de las personas que emitió una opinión al respecto fue el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy. El jefe de estado de este país comentó que esta orden acerca a Putin hacia «una responsabilidad histórica«. Además, comentó que esta política de deportaciones, la cual habría alcanzado a más de 16,000 menores, responden a un «estado maligno» y que las responsabilidades «comienzan con el Jefe de estado».

Por otro lado, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, también comentó sobre este anuncio de la CPI. El mandamás Norteamericano dijo que «evidente que se han cometido crímenes» y que, por ende, la orden de captura es justificada. A esto se sumó un comunicado del Departamento de Estado que esta orden es basada en evidencia hayada por un fiscal independiente y que aquellos culpables deben ser llevados ante la justicia.

Por su lado, el Kremlin, a través de su vocería principal, calificó la orden de captura de «inaceptable» y de carente de valor legal, negado a la vez la comisión de los delitos por los cuales se le acusa a Putin y Lvova.

Presidente ruso, Vladimir Putin, este fin de semana en Sevastopol, Crimea. (Fuente: Reuters)

Una orden de captura simbólica

Sin embargo, esta orden de captura contra Putin y Lvova carece de fortaleza para poder ser implementada efectivamente. La CPI está compuesta por los 123 países ratificatorios del Estatuto de Roma, firmado inicialmente for 183 países en 1998. Si bien la corte goza de reconocimiento, en una importante mayoría de países, Rusia no es un país que haya ratificado dicho documento. Por ende, esto significa que si bien Putin debería ser detenido por las autoridades de los 123 países ratificatorios, esto no es una obligación para su propio país. A ellos se suman los Estados Unidos, China y la India, quienes tampoco han ratificado el Estatuto de Roma. Por consiguiente, esto ha derivado en que el propio Kremlin no solo condene la medida, pero también comente en la nulidad que esta pertiene en Rusia.

Es importante mencionar, sin embargo, que esta medida limita tremendamente las posibilidades de viaje del presidente ruso. Producto de la orden de captura, Putin solo podría viajar a países claramente alineados con el suyo, o al menos, que le hayan demostrado simpatía. Sin embargo, es importante mencionar que Putin podría de todas formas ser visto en el extranjero más adelante este año. Eso dado que la India (país no ratificatorio del Estatuto de Roma) será sede de la G20. Este evento, el cual reúne a los líderes de las 20 mayores economías del mundo, incluye a Rusia. Si bien esto podría poner en duda la participación de Putin, no hay todavía razones para pensar lo contrario. En Diciembre del 2022, Svetlana Lukash, enviada especial rusa al G20, comentó que las chances de que Putin participe del G20 este año son «altas».

Corte Penal Internacional, CPI, en La Haya, Países Bajos. (Fuente: CPI)

LEE TAMBIÉN: Declaran persona non grata al autoritario expresidente boliviano Evo Morales

La agenda continúa

De todas formas, será dificil ver al jefe de estado ruso ante la corte en La Haya pronto. La administración Rusa es plenamente consciente de esta orden, del mismo modo que la situación de la guerra en Ucrania lo han vuelto un hombre muy resguardado. Esto fue visto este fin de semana en la visita de Putin a la ciudad Ucraniana de Mariupol, ocupada por el ejercito ruso. Putin fue visto llegar a la ciudad de noche fuertemente resguardado, donde conversó con residentes y sobrevoló esta ciudad parcialmente destruida en helicóptero.

Más en Diario El Gobierno:

#CiclónYaku | Estos son los distritos de Lima Metropolitana declarados en estado de emergencia: Chorrillos, Cieneguilla, El Agustino, Independencia, La Molina, La Victoria, Lima, Los Olivos, Lurigancho, Lurin, Pachacamac, Puente Piedra, Rimac, San Juan de Lurigancho…

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) March 12, 2023
Corte Penal InternacionalCrímenes de GuerraGuerra Rusia-UcraniaLa HayaMundoRusiaUcraniaVladimir PutinVolodímir Zelenski
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Nicolás Vargas

post anterior
Ron Barceló se prepara para un 2023 lleno de innovaciones y lazos más fuertes con sus clientes
siguiente post
Mercedes-Benz presenta la nueva GLC: el equilibrio perfecto entre elegancia y tecnología

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.