Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

COVID-19: OMS encontró la variante india en 60 países

por Walter Velásquez mayo 26, 2021
escrito por Walter Velásquez mayo 26, 2021
524

India es uno de lo países más golpeados durante esta etapa pandémica. No solo por el considerable aumento de casos y fallecimientos (209 000 casos y 4157 muertos en las últimas 24 horas) sino por haber causado su propia variante que termina siendo la más contagiosa y mortal. Conocida como B.1.617, la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha clasificado como «una variante de preocupación» y ahora se ha detectado en 60 países, de acuerdo a un informe presentado por esta institución figuran países como España, Argentina, Brasil, México. Según el informe epidemiológico semanal, la OMS identifica al menos tres evoluciones diferentes de la mencionada variante, detectada en cinco continentes.

Actualmente, existe la preocupación de que esta nueva variante reduzca el nivel de inmunización del organismo tras una recuperación del mismo COVID-19, aumentando con ello el riesgo de la infección, que es un hecho que ya ha sido comprobada con las variantes sudafricana y brasileña.

¿Qué es la variante B.1.617?

Es una transformación del virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19. Fue considerada como la cuarta cepa declarada por la misma OMS. Su clasificación significa que una variante puede ser más transmisible o causar una enfermedad más grave, no responder al tratamiento, evadir la respuesta inmunitaria o no ser diagnosticada por pruebas estándar. En su momento era conocida como «la doble mutante», a pesar de que sus características son distintas al resto de las demás variantes que han sido identificadas en el país hindú (L452R y E484Q).

Dato alarmante

India rompió otro récord negativo en su lucha contra el coronavirus. Hasta el momento no parecen encontrar una luz de esperanza. Ya superaron la barrera de los 27 millones de casos desde que el virus invadió el país y nuevamente se ve situada por encima de las 4000 muertes diarias. Sin tener recursos o planificaciones necesarias sanitarias, no estaría muy lejos de igualar a la marca establecida de Estados Unidos que tiene 33 millones de casos confirmados.

Coronavirus: India supera los 300.000 casos diarios de covid-19 mientras el  oxígeno escasea - BBC News Mundo
(Una mujer hindú en cuidados intensivos. Fuente: BBC)
COVID-19MundoOrganización Mundial de la Salud
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Walter Velásquez

post anterior
Disección de las revoluciones moleculares, por Erick Kammerath
siguiente post
La evolución de la pobreza en el Perú: ¿indicadores monetarios o multidimensionales?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.