Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Coronavirus: bajos índices de vacunación aumentan los contagios en Europa

por Jeremías Soto noviembre 18, 2021
escrito por Jeremías Soto noviembre 18, 2021
Fuente: AFP via Getty Images
680

En las últimas semanas, Europa se ha vuelto a convertir en el epicentro de la pandemia del coronavirus. El continente representa más de la mitad de las infecciones semanales y muertes globalmente. La región es la única en el mundo donde el número de infecciones y muertes ha subido en las ultimas semanas. Adicionalmente, varios países han reportado números récord de nuevos casos diarios, aunque las hospitalizaciones y muertes son menos que durante 2020.

El comienzo de esta cuarta ola llega justo en al inicio del invierno y la temporada de gripes en Europa. Mientras 65% de la población de Área Económica Europa está vacunada, el progreso se ha estancado y menos personas se están vacunando. Expertos culpan este aumento de casos a estos dos factores junto inmunidad menguante de las personas que se vacunaron primero y que los gobiernos se volvieron complacientes con las medidas puestas.

«Si hay alguna cosa que aprender de esto es de no quitar tu ojo de la pelota.»

Lawrence Young, Virólogo de Warwick Medical School

Aunque por toda Europa el progreso de los programas de vacunación se vuelve más lento, en el centro y este del continente los niveles de vacunación siguen muy bajos. Eslovaquia es el país de la Unión Europea con el menor porcentaje de vacunados con solo 41%. Países como Ucrania y Bielorrusia no superan el 25% de su población con dos dosis. Esto a echo que Ucrania y Rusia hayan roto récords de muertes e infecciones diarias en las últimas semanas

Covid-19 pandemic: Book market in Red Square as Moscow opens up amid  coronavirus concerns | Travel - Hindustan Times
Fuente: Reuters

LEE TAMBIÉN: Dune: la película que juntaba a Salvador Dalí y a Orson Welles

LEE TAMBIÉN: MIDAGRI designa subvención económica para los agricultores como medida de urgencia

Nuevas restricciones en Europa

Con la situación deteriorándose por todo el continente los políticos dudan en imponer nuevas medidas por el riego de dañar la frágil recuperación económica. Además se han empezado debates sobre como continuar con la campaña de vacunación por los parlamentos de toda Europa.

En Europa occidental, los Países Bajos fueron los primeros en reintroducir medidas de cuarentena. Irlanda, con casi 90% de su población vacunada, impondrá políticas similares este viernes, las cuales incluyen el cierre de bares y restaurantes temprano, el uso mandatorio de mascarillas en lugares públicos y el trabajo a distancia cuando sea posible. Por su parte, el Gobierno belga está decidido en no imponer una nueva cuarentena por temor de la consecuencias económicas.

Además, en toda Europa el uso de pasaportes COVID-19 se está volviendo parte de la normalidad. Casi todos los países ahora piden una prueba de vacunación para entrar a bares, restaurantes u otros servicios. En Francia aunque se ha visto un aumento de casos, el Gobierno insiste en que la situación es mucho mejor que hace un año y que el pasaporte COVID-19 sería suficiente.

Sin embargo, el uso de este no es sin controversia. Muchos alegan que genera segregación entre vacunados y no vacunados, aunque otros responden que ese es el objetivo. Austria y Eslovaquia impusieron cuarentena para todos los que no estén vacunados o que no tengan pruebas que se recuperaron de COVID-19, no permitiéndoles el acceso a tiendas y restaurantes.

Austria ha ido más lejos he incluso impuso una cuarentena total para los que no estén vacunados, alegando que la policía podía revisar el estado de personas en las calles. También ha discutido la probabilidad de volver la vacunación obligatoria, con expertos diciendo que sería constitucional. Esto ha desatado grandes protestas afuera del parlamento austriaco en contra de la cuarentena.

Marchas contra las políticas sanitarias en Austria (Fuente: AFP vía Getty Images)

La Pronunciación de la OMS

Hans Kluger, el presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa, se pronunció sobre el reciente aumento. Mencionó que se podría ver medio millón de muertos en Europa para febrero, culpando el bajo índice de vacunaciones recientes. Kluger también culpo la relajación de las medidas contra COVID-19 en Europa durante el verano.

«Debemos cambiar nuestras tácticas, de reaccionar a aumentos de COVID-19 a prevenir de que sucedan en el primer lugar.»

Hans Kluger, Presidente de la OMS Europa

Sus colegas también remarcaron que los casos en Europa habían aumentado un 55% en las últimas semanas a pesar de la gran cantidad de herramientas y vacunas al alcance. El doctor Mike Ryan dijo que la experiencia de Europa era un «disparo de advertencia para el mundo».

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Vladimiro Montesinos fue condenado a 17 años por secuestro de periodista Gustavo Gorriti. Ex asesor presidencial y altos mandos de las FF. AA, coordinaron el secuestro de periodistas y políticos durante el autogolpe del 5 de abril de 1992. pic.twitter.com/T38H3vsYPs

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 18, 2021
Coronaviruseuropa
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
PRODUCE: ¿Quién es el nuevo ministro Jorge Luis Prado Palomino?
siguiente post
3 maridajes ideales para los vinos «120» de Santa Rita en Via Balboa

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.