Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Corea del Norte: Conmoción por Lanzamiento de Nuevo Misil por Kim Jong Un

por Estrella Sarzo Ezeta enero 30, 2022
escrito por Estrella Sarzo Ezeta enero 30, 2022
Fuente: Elaboración propia
Fuente: Elaboración propia
743

Este domingo Corea del Norte realizó su séptima prueba de misiles en lo que lleva del mes. La intensidad de pruebas pone a este país en la mira y surge el temor de que se replique una situación como la del 2017. El último misil lanzado ha recorrido 2800 kilómetros, y a pesar de no haber llegado a entrar a aguas de la zona económica exclusiva nipona; Japón ha condenado este hecho y señala que vulnera su seguridad.

Implicaciones

Fuente: Kevin Lim – EFE

El lanzamiento del misil fue detectado por el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur aproximadamente a las 8.00 hora local y habría tenido origen en la provincia de Jagang. Este misil alcanzó una altura de 2.000 kilómetros y recorrió cerca de 800 antes de caer al mar, por lo que, se trataría de un misil de rango intermedio y con mayor potencia que el de 2017.

En dicho año, se llevaron a cabo una amplia cantidad de pruebas de armamento balístico junto a un ensayo nuclear. Todo esto aumento la tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos haciendo que la comunidad internacional se muestre preocupada ante un posible conflicto.

De acuerdo con el Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur; la actividad que está teniendo su vecino del norte se asimilaría a la del 2017. En tan solo este mes, Corea del Norte ha tenido dos pruebas de misiles hipersónicos y cuatro de misiles de crucero y balísticos de corto alcance. Por ello, existe el temor a un aumento de tensión; que termine en la ruptura definitiva de la moratoria acordada en 2018, la cual limitaba los ensayos nucleares y el lanzamiento de misiles.

LEE TAMBIÉN: Fin del aislacionismo: EE.UU y Corea del Norte en mesa de diálogo

Que responde Corea del Norte?

Fuente: AFP

La ONU prohíbe a Corea del Norte realizar pruebas de armas balísticas y nucleares y ha impuesto sanciones estrictas. Sin embargo, Corea del Norte viola de manera constante esta prohibición. Ciertamente, en este año las pruebas han aumentado; y las razones aún son específicas pero existen ciertos factores a considerar.

En primer lugar, podría ser un intento de Kim Jong Un para responder a los ejercicios militares en su frontera; los cuales son realizados por Estados Unidos y Corea del Sur.

Asimismo, frente a la crisis alimentaria que enfrenta el país; el líder norcoreano enfatizó que no dejaría de lado desarrollo militar. En ese sentido, se comprometió a desarrollar misiles supersónicos, lo que estaría relacionado a sus ultimas pruebas.

Además, desde la llegada de Biden; Estados Unidos busca que Corea del Norte renuncie totalmente sus armas nucleares. En efecto, Corea del Norte ya ha recibido las primeras sanciones. Por consiguiente, el aumento de pruebas sería la respuesta de Kim Jong Un, con el objetivo de demostrar que nada puede detener su desarrollo armamentístico.

Reacción Internacional

El mando de Estados Unidos en el Indo-Pacífico ha respondido a este hecho; condenando los actos y pidiendo a Corea del Norte la abstención a nuevos actos desestabilizadores. De igual manera, Japón se encuentra preocupado por estos lanzamientos, ya que, el último estuvo cerca de entrar a la zona marítima exclusiva del país.

«como otras series de pruebas de misiles balísticos recientes por parte de Pyongyang, este lanzamiento representa una clara violación de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y demuestra la amenaza que los programas ilegales de misiles balísticos y armas de destrucción masiva norcoreanos representan para sus vecinos y toda la región”

Departamento de Estado de los Estados Unidos de América

Más en Diario El Gobierno:

#Opinión | "La pluma puede escribir el legado de los nuevos talentos, como ocurrió de camino a Rusia y nos hizo convertirnos la mejor hinchada del mundo":

Por @4everdianderashttps://t.co/mvyRw76QkN

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 28, 2022
Corea del NorteKim Jong UnMisilesPPyongyangSeguridad Internacional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Estrella Sarzo Ezeta

post anterior
De glorias turistas y localía eterna: los triunfos de la selección peruana como visitante en la era Gareca
siguiente post
Fluctuaciones en la bolsa «estabilizan» la economía

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.