Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

COP26: líderes mundiales anuncian plan para acabar con la deforestación

por Jeremías Soto noviembre 2, 2021
escrito por Jeremías Soto noviembre 2, 2021
Fuente: Yves Herman / Getty Images
783

Más de 100 líderes mundiales, que encabezan países que poseen el 85 % de los bosques del mundo, acordaron acabar con la deforestación para el 2030. En conjunto, 30 instituciones financieras mundiales prometieron eliminar la práctica de sus portafolios para 2025. Con esto, se considera aprobado el primer gran paso de la COP26 en Glasgow.

Los signatarios de esta promesa incluyen a Colombia, Indonesia, China, Perú y los Estados Unidos, quienes trabajarían para acabar con la degradación de la tierra. Además, prometieron apostar por el desarrollo sostenible y promover una «transformación rural inclusiva». Para mejorar las cadenas de suministro, 28 Gobiernos adicionales firmarán un nuevo «mapa vial de acción» para bosques, agricultura y comercio.

Aunque diversas figuras han elogiado este logro, aún no se sabe como se cumplirán estos objetivos específicamente. Expertos advierten que el monitoreo y ejecución cuidadosa de las iniciativas son esenciales para el éxito de estas promesas. De igual forma, se espera que los detalles del compromiso se revelen dentro de los próximos días de las negociaciones a puerta cerrada.

LEE MÁS: COP26: ¿Cuál es la importancia de la conferencia climática?

? NEWS: At COP26, over 100 leaders have committed to halt and reverse forest loss and land degradation by 2030.

"To have any chance of keeping below 1.5°C of global warming, we must halt deforestation" — Sir David Attenborough

Learn more:
? https://t.co/KEQU6kbnaS#COP26 pic.twitter.com/uTSR63qw7L

— COP26 (@COP26) November 2, 2021
«NOTICIAS: En la COP26, más de 100 líderes se han comprometido a detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030.
´Para tener alguna posibilidad de mantenernos por debajo de 1,5 ° C de calentamiento global, debemos detener la deforestación´- Sir David Attenborough»

Biden promete apoyo financiero

Junto con el gran compromiso del día, Joe Biden anuncio un plan estadounidense para proteger los bosques alrededor del mundo. Este aseguro que con la ayuda del Congreso de los Estados Unidos, se movilizarán 9 billones de dólares hasta 2030. Monto que, junto a la cooperación del sector privado, se utilizará para proteger y restaurar bosques norteamericanos y del resto del globo.

«Vamos a asegurarnos de que los mercados reconocen el verdadero valor económico de los sumideros de carbono naturales y a motivar a los gobiernos, terratenientes y otros implicados a priorizar la conservación…Estados Unidos va a liderar con su ejemplo a nivel nacional y apoyara a otras naciones con bosques y a países en vías de desarrollo a establecer y conseguir ambiciosos objetivos en la conservación y restauración de estos sumideros de carbono».

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos de América

Además del apoyo estadounidense, se contarán con 12 billones de dólares provenientes de otros once países desarrollados, como Alemania y Japón durante los siguientes cuatro años. De este último monto, 1.5 billones irán para proteger la cuenca del Congo, el segundo bosque tropical más grande del mundo. Además, cinco Estados y diecisiete organizaciones de caridad comprometerán 1.7 billones de dólares para ayudar a comunidades nativas a proteger los bosques donde viven.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Borró casete? Ministro del Interior realizó su propia celebración el 31 de octubre

Sector privado se une a la COP26

Además de los compromisos gubernamentales, diversos agentes del sector privado también hicieron promesas. El presidente de Amazon, Jeff Bezos, prometió 2 billones de dólares para proteger y restaurar la tierra en África a través de su fundación.

Además, más de 30 instituciones financieras, que en total manejan 9 trillones de dólares en activos, se comprometieron a eliminar la deforestación de sus portafolios de inversión y préstamos para 2025. Con esta iniciativa, saldrá a la luz la cantidad de actividades que incluyen la deforestación en sus portafolios desde el 2023 y tendrán que reportar sus progreso para eliminarlas.

MÁS EN DIARIO EL GOBIERNO

#Política | Luis Barranzuela realizó una fiesta en su domicilio pese a haberlas prohibido días atrás. Aseguró que se trataba de una tertulia laboral; sin embargo, el evento no fue registrado en la agenda del despacho de su ministerio.

Por @Silvana_dlc https://t.co/OEh5FcHalI

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 2, 2021
AmazonCOP26Jeff BezosJoe Biden
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
NBA Semana 2: la caída de los invictos y el resurgir de los favoritos
siguiente post
¡Ops! Minera Antamina suspende actividades por falta de seguridad y diálogo

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.