Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Colombia desplegó comando especial en la frontera con Venezuela

por Jeremías Soto octubre 7, 2021
escrito por Jeremías Soto octubre 7, 2021
Fuente: MINISTERIO DE DEFENSA DE COLOMBIA / Europa Press
578

El presidente de Colombia, Iván Duque, activó las operaciones de un Comando Específico del Norte de Santander en la frontera con Venezuela. El destacamento del Ejército Nacional cuenta con más de 14 mil hombres y tendrá como labor principal luchar contra el narcotráfico y terrorismo transfronterizo, tras la reapertura de la frontera entre los estados de Táchira (Venezuela) y Norte de Santander (Colombia).

Según Duque, el comando especial estará compuesto por «destacados militares». Entre ellos, el general a cargo de la unidad será Fabio Leonardo Caro, que hasta ahora comandaba una brigada del Ejército. En sí, el presidente ha manifestado que el objetivo del despliegue es que «podamos derrotar todas las estructuras financieras del crimen organizado».

Por su parte, el ministro de defensa, Diego Molano, añadió que el fin es «tener una frontera con Venezuela, segura, regulada y biosegura». En ese sentido, el jefe de la cartera de defensa visitó la zona fronteriza con la alta cúpula militar. Durante esta visita, se activaron cuatro puestos de mando unificado que buscan brindar seguridad suficiente al estado fronterizo colombiano. A su vez, estos mandos coordinarán las actividades de la agencia migratoria colombiana, la Policía y el Ejército nacional.

La seguridad es un derecho de los colombianos y prioridad de nuestro Gobierno. Por eso, para fortalecer las acciones de #FuerzaPública, lanzamos el Comando Específico de Norte de Santander, que tendrá la misión de reforzar la lucha contra grupos criminales en esta región. pic.twitter.com/jtZFsbx29L

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) October 6, 2021

Más en Diario El Gobierno: Acusación constitucional contra Sebastián Piñera tras revelaciones de los ‘Pandora Papers’

Venezuela anuncia la apertura

Mientras que Colombia había ya abierto la frontera desde el pasado 2 de junio, la vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez, recién dio el aviso este lunes 4 de octubre por el canal estatal de televisión. La apertura por el lado venezolano se limita al tránsito comercial. Sin embargo, según el mensaje del Gobierno de Maduro, se está invitando a los empresarios y comerciantes colombianos a que retomen sus actividades comerciales en Venezuela. Ante ello, el Gobierno colombiano ha anunciado que la apertura no será «de manera súbita», sino que se abrirá de manera ordenada.

Los peligros en la frontera

La frontera colombo-venezolana estaba cerrada al paso de vehículos desde agosto del 2015 por orden del Gobierno del presidente Maduro, pero todavía se podía cruzar a pie. Su cierre total se produjo en febrero de 2019. Esto se debió a que el líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido por varios Estados como presidente interino, intentó ingresar a Venezuela desde Colombia con una caravana de ayuda humanitaria; pero dicha iniciativa terminó en un altercado en la frontera y la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos Estados.

Aunque el cruce a pie estaba prohibido desde 2019, muchos venezolanos han cruzado la frontera informalmente. Por estas mismas rutas, grupos de narcotraficantes se mueven entre los dos países junto a dinero y drogas, al igual que grupos armados ilegales que combaten a las fuerzas militares de Colombia. Disidentes de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) son reportados operando y planificando desde territorio venezolano. Estos últimos, condujeron un ataque más temprano este año que resultó en cinco soldados colombianos muertos.

Hace varios días esto también causó que autoridades colombianas alertaran sobre la ubicación de integrantes de estos grupos armados y sus líderes en Venezuela. El jefe de Estado colombiano envió una petición especial al mandatario de Estados Unidos para que se impartan sanciones por estos motivos. Duque también pidió que Estados Unidos califique a Venezuela y a Maduro como promotores del terrorismo. Cabe remarcar también que Iván Márquez, uno de los líderes de las denominadas disidencias de las FARC se refugia en Venezuela.

ColombiaVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Un nuevo reto: Lima albergará el Panamericano Adulto de Tenis de Mesa
siguiente post
Los Dinámicos del Centro: Presunta organización criminal en prisión preventiva

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.