Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Colombia: comerciantes en bancarrota se levantan contra nuevos confinamientos

por Rodrigo Noriega enero 21, 2021
escrito por Rodrigo Noriega enero 21, 2021
446

Diferentes gremios de comerciantes de Bogotá convocaron un «mega plantón distrital» en rechazo de las nuevas medidas de protección contra la covid-19. La movilización se llevo a cabo este miércoles, en un recorrido que inició a las 10 de la mañana.

«No aceptamos un toque de queda más», concertaron en redes sociales. Asegurando que los nuevos cierres o toques de queda los llevarían a la quiebra. «Esta será la más grande movilización por el comercio, el turismo, el entretenimiento, el arte y la cultura. Por que sin economía no hay vida», aseveraron los organizadores.

Las nuevas medidas

Según los comerciantes, las nuevas medidas de Bogotá son improvisadas. Tampoco cuentan con un estudio del impacto negativo generado en la economía de las pequeñas empresas. Asimismo, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), aseguró que con un nuevo confinamiento los paquetes de ayuda serán necesarias para evitar que la gente pierda sus negocios.

El impacto del 2020

«Cerca de 58.000 establecimientos comerciales (31% del total de empresas del sector) cerraron sus puertas de manera definitiva. Sin embargo, el restante no quedó en las mejores condiciones y apenas estaban en proceso de recuperación. Si no se prioriza la ayuda, muchos empresarios deberán cerrar, incrementando el desempleo y ahondando la crisis humanitaria”, manifestó Juan Estaban Ortega, director de Fenalco.

Por otro lado, Asobares (Asociación de Bares de Colombia), afirmó que las medidas estatales darán fuerza a los mercados clandestinos, provocando una menor tributación al Estado. «Es evidente que, si los empresarios no tienen dinero para los gastos mínimos, tampoco lo tendrán para los impuestos, es por esto que el calendario tributario se debe congelar y aplazar», comentó.

Los pedidos de los comerciantes

«Lo que solicitamos son alternativas», manifestó Montilla Díaz, directora de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT). Quien defiende la priorización de «la vida», pero que se reactiven diferentes sectores. «Pedimos que se preste atención a otros focos de contagio como el transporte masivo… o en las filas de los bancos», agregó.

Gracias a la reactivación económica generada desde septiembre en Colombia. El desempleo urbano disminuyó de 25 a 15% en el mes de noviembre. Con las nuevas medidas, los comerciantes temen que estas cifras aumenten significativamente. De igual manera, Montilla señala que son «conscientes de que hay una ocupación las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que genera alarmas», pero que no se puede descuidar el empleo. Y teme que la improvisación de las medidas o los vacíos jurídicos agraven la situación.

Estadísticas

Con alrededor de 50 millones de habitantes, Colombia suma 49.402 fallecidos por la pandemia. Su informalidad llega al 47%, y solo el 21% de la población ha recibido subsidios.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rodrigo Noriega

post anterior
Más de dos millones de mypes podrán participar en el proceso de Procompite
siguiente post
Entérate si eres beneficiario del Bono Electricidad

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.