Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Cinco muertos tras el incendio de una plataforma de Pemex en México

por Jeremías Soto agosto 24, 2021
escrito por Jeremías Soto agosto 24, 2021
Fuente: Tribuna de Campeche / EFE
839

El domingo pasado, una plataforma petrolera de Pemex estuvo ardiendo por más de 80 minutos. Según el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero, el incidente dejó cinco fallecidos, seis heridos y dos desaparecidos. Por el momento, quienes sufrieron quemaduras graves fueron trasladados al hospital de Cuidad del Carmen.

Además, la producción de petróleo se redujo en casi un cuarto tras el desastre. Romero señaló que 125 pozos estarán cerrados, reduciendo la producción de petróleo por 420,000 barriles diarios.

«Pemex manifiesta sus más sinceras condolencias a los familiares de las personas fallecidas y brinda apoyo a las y los trabajadores afectados por este incidente».

Comunicado de Pemex

El escenario de la polémica fue la plataforma E-Ku-A2, que es parte del complejo de producción Ku-Maloob-Zaap, ubicada en la Sonda de Campeche. Un incendio de la «instalación de generación eléctrica» apunta a ser la causa de la tragedia, pero la compañía ha comunicado que «se investigará la causa de raíz».

El director de la corporación comunicó que viajará a Campeche para evaluar la situación. Asimismo, descartó la idea que se haya debido a una falta de mantenimiento, sustentando que la actual administración incrementó el presupuesto en esa zona. De igual forma, espera reanudar la producción lo más pronto posible. Según Romero, los más de 100 pozos cerrados deberían estar abiertos en cuestión de días.

Pasado y futuro de Pemex

Este incidente viene después de una fuga de gas de un ducto marino el 2 de julio pasado. Esto ocasionó un gran incendio en el golfo de México que atrajo atención internacional. El evento genero criticas contra Pemex y la políticas energéticas del Gobierno Mexicano.

La atención se encuentra sobre Pemex ya que la empresa sufre de una crisis de producción y deuda desde hace años. La compañía también sufrió grandes perdidas el año pasado debido a la pandemia del coronavirus.

Hace cuatro décadas la compañía era el motor económico de su país, creando grandes ingresos al Gobierno Mexicano. Ahora, depende en gran parte de los subsidios del estado. Sin embargo, todavía financia un quinto del presupuesto nacional de México.

Muchos ejecutivos retirados y ciudadanos que conocen a la empresa mencionan que su principal problema es su operación, que son manejados por cuatro antiguos directores que estuvieron investigados por corrupción e incluso, en prisión.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho Pemex parte esencial de su política económica. Planea invertir nuevamente para que otra vez sea el impulsor económico del país. Su plan de aumentar la producción y construcción de más campos petroleros ha generado muchas críticas.

MexicoPetróleo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
México: El trágico paso del huracán Grace
siguiente post
Joe Biden no ampliará el plazo de evacuación de Afganistán a pesar de la presión

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.