Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

China tendría estaciones de policía clandestinas en el extranjero

por Nicolás Vargas octubre 29, 2022
escrito por Nicolás Vargas octubre 29, 2022
499

La agencia de noticias RTL, de los Países Bajos dio a conocer sus sospechas de que, desde el año 2018, dos estaciones de policía clandestinas chinas operarían dentro del país. Estas estaciones, que operan bajo el nombre de «estación de servicios en el exterior», existen fuera del conocimiento del gobierno neerlandés, el cual en un comunicado en respuesta la investigación clarificó de «ilegal» y que, por ende, iniciarán una investigación en el asunto.

Según lo publicado por RTL, las estaciones cumplirían con la misión de rastrear y presionar a voces criticas del gobierno chino. Por ende, cumplen como brazos de la inteligencia de Beijing en el extranjero. A su vez, estas oficinas operan no solo al margen de la ley neerlandesa, dado que existen sin el conocimiento del gobierno de dicho país, sino también al margen de las misiones oficiales chinas, ubicadas en La Haya. Dicha autonomía les permite, aparentemente, poder contactar y seguir a ciudadanos chinos y amenazarlos con la intención de socavar las críticas hacia el régimen chino. A su vez, informó que las estaciones, por existir marginadas de las embajadas, no son gestionadas por funcionarios públicos, sino por ex-agentes de inteligencia.

Local donde se ubicaría la estación de policía clandestina en Róterdam, Países Bajos. (Fuente: RTL Nieuws)

Amedrentamiento a refugiados

Esta investigación nació a raíz de una denuncia hecha por un ciudadano chino residente en los Países Bajos, de nombre Wang Jingyu. Wang, un refugiado, informó que a inicios de este año fue contactado por una persona que decía ser de la estación de policía china ubicada en Róterdam (la otra estación identificada es en Ámsterdam). Esta persona intentó persuadir a Wang de volver a China a «arreglar sus asuntos personales», donde sobre Wang pesa una orden de detención. Posteriormente, Wang recibió diversas amenazas del mismo número telefónico via WhatsApp, donde se le ha llegado de amenazar de muerte.

En respuesta, Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, justificó la existencia de estos burós. Wang explicó que tienen como función asistir a ciudadanos chinos en el extranjero, con trámites que en China son responsabilidad de la policía local. Entre estos procedimientos se encuentran la renovación de documentos de identidad, licencias de conducir, entre otros. A su vez, Wang comentó que la utilidad de estos nace a raíz de la pandemia por el COVID-19. Esto por las restricciones impuestas por el gobierno Chino, las cuales no permitieron a varios ciudadanos chinos volver a su país para poder acceder estos servicios, como lo hubiesen podido hacer en circunstancias no excepcionales.

LEE TAMBIÉN: Protestas en Irán, revolución contra el régimen teocrático

Práctica sistemática

Si bien esta información fue traída a la luz en los Países Bajos por primera vez esta semana, ya existe desde Setiembre información respecto esta práctica de las autoridades chinas. En un reporte de la ONG española Safeguard Defenders, se identificaron al menos 54 de estas estaciones de policía clandestinas operando en diversos países. A su vez, todas son manejadas por las dependencias policiales de las ciudades de Fuzhou o de Qingtian. En el caso puntual de América Latina, se nombraron seis, operando en Sao Paulo, Rio de Janeiro, Buenos Aires, Viña del Mar, Quito y Guayaquil.

Mapa publicado por la ONG Safeguard Defenders, donde se localiza las distintas dependencias policiales clandestinas chinas. (Fuente: Safeguard Defenders)

A su vez, el reporte mencionó que, entre abril del 2021 y junio del presente año, alrededor de 230,000 ciudadanos chinos residentes en el exterior catalogados como «fugitivos» fueron contactados por estas estaciones de policía clandestinas para persuadirlos de volver a China. Esto último sin la necesidad de estar siendo buscado por ser acusado de haber cometido un crimen, como en el caso expuesto anteriormente.

Finalmente, se menciona que, desde finales del 2021, el gobierno chino tiene una lista de países donde sus ciudadanos no están permitidos de vivir «sin una buena razón». Esto producto de la relación que los ciudadanos chinos residentes en estos países tienen con denuncias de haber cometido fraude a través de internet. Parte importante de los ciudadanos contactados por las dependencias policiales chinas en el extranjero con la misión de persuadirlos de volver al país, serían residentes en estos países, ubicados todos en el Medio Oriente y en el Sudeste Asiático, y sin necesariamente haber estado en efecto ligados a casos de fraude.

Más en Diario El Gobierno:

🔥💵 | Venezuela y Argentina se situaron en el top 3 de la primera edición del Indice de Infiernos Fiscales de The 1841 Foundation, ranking que analiza en América y Europa países que combinaron «altos regímenes fiscales y malos manejos gubernamentales». pic.twitter.com/WHzbVCYzDq

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 26, 2022
ChinaDerechos HumanosLibertad de expresiónpaíses bajosPartido Comunista Chinopersecución política
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Nicolás Vargas

post anterior
Cerrón seguiría controlando el Ministerio de Salud con Portalatino
siguiente post
Misión de la OEA visitará al Perú la próxima semana

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.