Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Chile: Se podría instalar una fábrica de vacunas Sinovac

por Joaquín Ramos julio 24, 2021
escrito por Joaquín Ramos julio 24, 2021
Fuente: Diario AS
443

Ejecutivos de la empresa china Sinovac y autoridades chilenas, visitaron este viernes un terreno cercano a la ciudad de Antofagasta. Según un comunicado del ministerio de salud chileno, la visita fue para evaluar la opción de instalar una planta de fabricación de vacunas contra el covid-19.

El grupo encargado de la visita estuvo compuesto por representantes del gobierno chileno y de la firma asiática. Por parte del Estado chileno asistieron los ministros Enrique Paris, Julio Isamit y Lucas Palacios de las carteras de salud, bienes nacionales y economía respectivamente. Por la empresa china, estuvo Se Weng Weining, vicepresidente de Sinovac.

Ahora se da la oportunidad de generar un nuevo polo de desarrollo tales como el tecnológico, investigación e innovación. Esta inversión es de 60 millones de dólares, la que podría llevarse a cabo muy rápidamente, con una capacidad de elaboración de 50 millones de dosis de vacunas al año».

Enrique Palacios, Ministro de Salud chileno

¿Dónde se instalaría la futura fábrica?

La locación potencial se encuentra 23 kilómetros al norte de la ciudad de Antofagasta. El terreno se encuentra dentro de un parque industrial con presencia de plantas productivas e instalaciones dedicadas a la actividad minera en la región.

El lugar visitado es una de las varias ubicaciones evaluadas en la región de Antofagasta y Santiago, puesto que las autoridades buscan fijar el terreno y las características del laboratorio este año. Para fines de 2022 se estima que se culminará el proceso de construcción para que la planta entre en funcionamiento en 2023.

«Hoy estamos… en terreno para apoyar una iniciativa que consideramos esencial para seguir enfrentando la pandemia con las mayores herramientas posibles».

Julio Isamit, Ministro de Bienes Nacionales

Vacunación en Chile

Los efectos negativos de la pandemia en Chile se redujeron de forma considerable gracias a un eficiente proceso de vacunación. El país sureño vive, hace más de un mes, una importante disminución de contagios y de pacientes en UCI, cifra que se redujo a 1873 en el último día.

Fuente: Reuters

Hasta el momento, Chile ha inmunizado a más de 13 millones de personas con una dosis; cifra que representa más del 85% de la meta propuesta por las autoridades. Asimismo, cerca de 11, 5 millones fueron inoculadas con las dos dosis, lo que representa el 78% de la meta nacional. La mayoría de ciudadanos chilenos fueron vacunados con el fármaco Coronavac, mientras que en menor medida se utilizaron las de Pfizer, AstraZeneca y Cansino. A estos últimos ahora se suma la rusa Sputnik V, que podría aplicada como una tercera inyección de refuerzo.

ChileCOVID-19SinovacVacunación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquín Ramos

Redactor | Mundo

post anterior
TC rechazó el hábeas corpus presentado por Vladimir Cerrón
siguiente post
Castillo recibe las credenciales y modera su discurso

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.