Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Chile: juicio para destituir a Piñera es aprobado y pasa al Senado

por Claudia Valdez noviembre 9, 2021
escrito por Claudia Valdez noviembre 9, 2021
1,4K

Esta madrugada, la Cámara de Diputados de Chile aprobó iniciar un proceso de juicio político para destituir al presidente, Sebastián Piñera. Con 78 votos a favor, ahora la cuestión está en manos del Senado.

La discusión sobre la aprobación del juicio arrancó con la intervención del diputado, Jaime Naranjo, del Partido Socialista. En su discurso de 1 300 páginas incluyó la acusación en contra del presidente y los fundamentos por los que votó a favor del proceso judicial.

«Espero que esta sala apruebe la acusación constitucional, sino (…) Chile juzgará a aquellos que están permitiendo esta impunidad en el país»

Naranjo enfatizó

✅ Con 78 votos a favor, 67 en contra y 3 abstenciones la Cámara de Diputadas y Diputados aprueba la #AcusaciónConstitucional contra el Presidente @sebastianpinera.

Pasa al @Senado_Chile, que debe decidir como jurado. pic.twitter.com/WPx4RNQimR

— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) November 9, 2021

Acusación contra el presidente

La oposición presentó la acusación el 13 de octubre al conocer la información del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). La investigación realizada por los medios chilenos CIPER y LaBOT, incluidos en los Papeles de Pandora, reveló los términos de la venta de la minera Dominga en 2010. Según las indagaciones, los hijos de Piñera vendieron la minera al empresario Carlos Alberto Delano, íntimo amigo del presidente, por 152 millones de dólares.

La operación, que tuvo lugar durante el primer gobierno de Piñera (2010-2014), se realizó en su mayoría en Islas Vírgenes. Y una vez que Piñera asumió el poder, el área de operación de Dominga – que abarca un verdadero tesoro natural a orillas del Pacífico – no fue considerada como zona de protección según lo recomendado por su antecesora Michelle Bachelet (2006-2010).

A partir de dicha información, Piñera es acusado de atentar contra el principio de probidad, el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación y por comprometer el honor de la nación.

LEE TAMBIÉN: Chile: ¿Quiénes lideran las encuestas presidenciales?

Defensa de Piñera

Antes de la votación, una comisión de cinco diputados rechazó la acusación para destituir a Piñera. Por su parte, su abogado Jorge Gálvez dijo que la acusación constitucional está «basada en hechos falsos o que han sido relatados de forma mañosa y tergiversada».

En esa línea, invitó a los parlamentarios a rechazar el texto acusatorio, afirmando que este es improcedente y que se trata de un golpe a la institucionalidad y una maniobra político-electoral.

#AcusaciónConstitucional Luego de más de 14 horas, concluye la intervención del @diputadonaranjo en representación de los acusadores. Ahora se inicia la defensa del Presidente, a cargo del abogado Jorge Gálvez.

? https://t.co/PJvRjfbB7w
? https://t.co/IzAk8xPANX

— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) November 9, 2021

Futuro escenario

Para su aprobación, el pedido de destitución contra Piñera requería alcanzar al menos 77 votos en la Cámara de Diputados. En el caso del Senado, serán necesarios dos tercios de los sufragios para avanzar en el proceso contra el mandatario.

De acuerdo con medios de prensa, por el momento el jefe de Estado queda inhabilitado para salir del país y a la espera del resultado del pleno de los senadores.

Por un lado, si el Senado aprueba el pedido de destitución, Sebastián Piñera tendría que dejar la Presidencia cuatro meses antes de finalizar su mandato. Sin embargo, si se produce la vacancia presidencial, el ministro de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, pasaría a ser el nuevo jefe de Estado.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | Tras una visita oficial a Rusia, el canciller venezolano Félix Plasencia aseguró que las negaciones con la oposición venezolana “marchan muy bien”. Conoce más en la siguiente nota:https://t.co/m66hWw5XcV

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 9, 2021
ChileJuicioSebastián Piñera
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
Pedro Castillo habría incurrido en incapacidad moral permanente
siguiente post
Schiantarelli busca ser, nuevamente, presidente del IPD

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.