Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Chile acoge a opositor venezolano, Emilio Graterón, en su embajada

por Joaquín Ramos julio 17, 2021
escrito por Joaquín Ramos julio 17, 2021
Fuente: The Objective
815

Este viernes, el Gobierno chileno anunció que acogió al líder opositor venezolano, Emilio Graterón, en la embajada de su país en Caracas. Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, Graterón ahora se encuentra bajo un estatus de «huésped» en la sede de la misión diplomática de Chile

De acuerdo a lo explicado por la cartera de exteriores, la decisión del Gobierno de Sebastián Piñera obedece a una solicitud de Juan Guaidó y «tiene por objeto la protección de esta persona, ya que sufre persecución política por el régimen de Nicolás Maduro». En la notificación oficial, Chile lamentó la situación de los presos políticos en Venezuela y la calificó como atentados contra los derechos humanos.

«El Gobierno de Chile reitera que es inaceptable la existencia de presos políticos en Venezuela y que la detención arbitraria del diputado Freddy Guevara, constituyen hechos que atentan contra normas básicas de los derechos humanos, el respeto de las garantías individuales y la generación de confianzas para avanzar en una transición plena hacia la democracia en ese país».

Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile

La respuesta de Nicolás Maduro

El régimen de Maduro respondió a través de un comunicado de prensa el día de ayer. Para el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela, Chile pretende «blanquear la violencia sufrida por la población caraqueña en las últimas semanas, brindando acogida en su sede, en Caracas, a uno de sus principales promotores, solicitado desde hace días por la justicia venezolana».

Fuente: AFP

La Cancillería también calificó el hecho de «impopular y moribundo» e infirió que la medida responde a la influencia de la Casa Blanca. Además, acusó a Chile de ser cómplice de la violencia y de una «falta de interés con la paz y seguridad en Venezuela».

«No es de extrañar que Chile anuncie esta nueva e irresponsable acción el día de hoy, a escasas horas de la reunión en Washington entre el Secretario de Estado de Estados Unidos y el Canciller chileno, Andrés Allamand. La eficiencia en el cumplimiento de las órdenes recibidas en ese encuentro, queda públicamente comprobada minutos más tarde».

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela

Persecución contra Graterón y otros opositores

Emilio Graterón es un opositor del chavismo y exalcalde del distrito caraqueño de Chacao. Actualmente, enfrenta acusaciones por «promover la violencia». Ello en referencia a lo ocurrido la semana pasada cuando bandas criminales atacaron a fuerzas de seguridad y civiles en Cota 905.

Según Caracas, estas acciones, de las que Chile sería ‘cómplice’, tendrían vínculos con Graterón y otros líderes de la oposición. El gobierno venezolano sostiene que el violento episodio tuvo participación de grupos paramilitares colombianos. Además, se señala que los enfrentamientos en el barrio de Caracas dejaron un saldo de 22 delincuentes abatidos, cuatro agentes del Estado caídos y un número no precisado de civiles muertos.

De igual forma, Freddy Guevara, un exdiputado y cercano colaborador del líder opositor Juan Guaidó, ahora enfrenta cargos por «traición a la patria y terrorismo». Guevara se refugió en la Embajada chilena tras ser acusado de incentivar las protestas de 2017 que buscaban la salida de Maduro. Pero, en el 2020, fue indultado y decidió permanecer en su país natal.

Sin embargo, este lunes, el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) lo arrestó y lo llevó a la prisión del Helicoide en Caracas, donde existen una serie de denuncias sobre maltratos y violaciones a los derechos de los internos. Ello por estar supuestamente ligado a grupos extremistas y paramilitares asociados al Gobierno colombiano.

ChileJuan GuaidóNicolás MaduroVenezuela
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquín Ramos

Redactor | Mundo

post anterior
Desmienten las declaraciones de Díaz Ayuso: “En Perú votaron 44 mil muertos”
siguiente post
¿Qué tan difícil es acceder a una vivienda digna en nuestro país?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.