Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Caso Ayotzinapa: “Los queremos vivos porque así se los llevaron”

por Claudia Valdez octubre 1, 2020
escrito por Claudia Valdez octubre 1, 2020
475

Este 26 de septiembre se cumplieron seis años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, México. Los padres de familia junto a ciudadanos mexicanos marcharon en la capital exigiendo al gobierno la verdad del paradero de sus familiares. Durante estos años a través de las investigaciones se ha confirmado que el Estado fue cómplice de este crimen, pero no se han dado explicaciones claras.

En la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014 los jóvenes desaparecieron sin dejar rastro. Según las primeras declaraciones, fueron interceptados por oficiales corruptos que los entregaron a una banda de narcotraficantes quienes los incineraron en un basurero ya que los confundieron con un grupo rival. Sin embargo, esta versión, la llamada “verdad histórica”, del anterior gobierno de Enrique Peña Nieto se construyó con simulación y mentiras, declaró este sábado el presidente de la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas.

Las familias de los desaparecidos se reunieron con las autoridades encargadas de investigar el caso Ayotzinapa antes de la manifestación en las calles. En esta reunión se anunció la existencia de un nuevo informe sobre el caso. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, dio a conocer la nueva hipótesis que fue construida a partir de los expedientes de la investigación. Este informe afirma que los jóvenes desaparecidos fueron víctimas de los intereses del narcotráfico en la ciudad de Iguala, centro de producción de droga. La investigación pudo comprobar que la “verdad histórica” carece de respaldo comprobable y demuestra que los 43 estudiantes en ningún momento estuvieron juntos.

“Cómo madre le pido que sigamos caminando juntos. Nos gusta ver que es más ser humano que los anteriores presidentes. Ya son seis años y no tenemos ninguna información sobre nuestros hijos”, declaró María Martinez, madre de un desaparecido, mirando al presidente. Los familiares reconocen la responsabilidad de los funcionarios judiciales y policiales del anterior gobierno que manipularon los informes y la investigación del caso pero le dan su confianza al gobierno actual. “Usted luchó varios años para ser presidente. Así también le pido que nos ayude a llegar a nuestra meta. Los mexicanos necesitamos confiar en alguien”, anunció Martinez en la conferencia en honor a los seis años de la desaparición de los estudiantes.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
JNE: ¿Cuál será el cronograma en las elecciones generales de 2021?
siguiente post
Con el pie derecho: Diego Elías debuta ganando en el PSA World Tour Finals

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.