Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Brasil: Tensiones durante las manifestaciones por el Día de la Independencia

por Jeremías Soto septiembre 7, 2021
escrito por Jeremías Soto septiembre 7, 2021
Fuente: Associated Press
661

Este martes, miles de manifestantes se congregaron en las principales ciudades de Brasil para mostrar su apoyo al presidente Bolsonaro. Convocados por el mandatario para celebrar el día de la independencia, las demostraciones han causado elevadas tensiones. Por otro lado, los opositores de su gobierno convocaban a su vez salir en marcha.

Debido al temor de posibles agresiones, varios efectivos de seguridad fueron desplegados. Los operativos se concentraron en proteger edificios públicos y prevenir actos de violencias en Brasilia, donde se hicieron presentes 5 000 oficiales del orden, y en la cuidad mas habitada, Sao Paulo.

El día nacional empezó con la ceremonia oficial del izamiento de la bandera en el Palacio de la Alvorada. Mientras esto acontecía, miles de manifestantes se congregaron en la simbólica Explanada de los Ministerios en el centro de la capital. Estos expresaban su apoyo a Bolsonaro y pedían la vacancia del Supremo Tribunal Federal (STF) que había abierto investigaciones contra el presidente. Ante ello, el mandatario sobrevoló las marchas de sus adeptos en helicóptero antes del fin del acto del izamiento del símbolo patrio.

¿Manifestaciones anti-democráticas?

El mismo jefe de Estado explicó que espera que las movilizaciones sirvan como un «ultimátum» para los jueces de la Corte Suprema. El presidente, quien enfrenta su nivel de aprobación más bajo, participó de las protestas en Brasilia por la mañana y viajará a Sao Pablo por la tarde. Es allí donde espera movilizar a «millones» en la emblemática Avenida Paulista a solo a tres kilómetros de donde se realizará la mayor manifestación opositara, «Fuera Bolsonaro».

Los manifestantes han mostrado su desencanto con el STF y el Tribunal Superior Electoral (TSE), el cual también ha abierto investigaciones contra Bolsonaro. Este último ha pedio al STF investigar al presidente por difundir información falsa, corrupción y abuso de poder entre otras cosas. Por ello, el TSE y Bolsonaro están en constante enfrentamiento desde que el Jefe de Estado cuestionó la transparencia del sistema de voto electrónico.

En la víspera, los manifestantes rompieron una valla policial en el área central de la Capital. Entraron con vehículos a la avenida que da al Congreso, el Supremo Tribunal Federal y varios otros edificios gubernamentales. En un video difundido por medios locales se escuchó a un ciudadano decir «¡Acabamos de invadir! La policía no pudo contener al pueblo! Y mañana vamos a invadir el STF». Asimismo, en redes sociales circula un potencial apoyo a una «intervención militar» por Bolsonaro, excapitán del Ejército.

Estos actos han creado gran polémica en el país sudamericano y el cómo se desarrollarán todavía es incierto. Incluso, se ha advertido que una invasión similar a la que sucedió en el Capitolio de los Estados Unidos es posible.

BolsonaroBrasil
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
Guinea: ¿En qué circunstancias se dio el golpe de Estado?
siguiente post
GLP retorna al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles: ¿Cómo impacta en los consumidores?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.