Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Brasil otorga medalla al Mérito Indigenista a Jair Bolsonaro

por Angie Vargas marzo 17, 2022
escrito por Angie Vargas marzo 17, 2022
683

Este miércoles, el Diario Oficial de la Unión, publicó un decreto en el que se concede la condecoración al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. Dicho mérito es otorgado «en reconocimiento a los importantes servicios de carácter altruista, relacionados al bienestar, la protección y la defensa de las comunidades indígenas».

El ministro de Justicia, Anderson Torres, concedió la medalla del Mérito Indigenista al mandatario, a 9 miembros del gabinete y a sí mismo. La noticia no tardó en generar críticas en redes sociales debido a las políticas anti-indígenas del presidente de derecha. Representantes indígenas, abogados, políticos y ciudadanos, expresaron su indignación ante el reconocimiento.

La coordinadora ejecutiva de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB), Sonia Guajajara, calificó como «un insulto» la concesión de la medalla al presidente. Además, afirmó que la APIB recurrirá a la justicia para anular el reconocimiento.

A Apib vai entrar com uma ação judicial para anular esse absurdo . É totalmente inaceitável .Estou muito indignada com esse cinismo !#EleNao

— Sonia Guajajara (@GuajajaraSonia) March 16, 2022

LEE TAMBIÉN: México: asesinato de periodista se convierte en el octavo de este año

Política anti-indígena

En 2019, Bolsonaro llegó al poder con la promesa de no demarcar «ni un centímetro más» de tierra para los indígena. Este grupo, representa un 0,5% de la población brasileña y ocupa el 13% del territorio.

También, hasta ahora, defiende un proyecto de ley que permite la minería, la construcción de hidroeléctricas y otras actividades económicas en las reservas indígenas. Pese a que el mandatario derechista insiste en la aprobación de proyectos que perjudican a los indígenas y al medio ambiente, el Congreso rechazó la propuesta.

El martes, grandes compañías mineras del país salieron a protestar en contra del proyecto. Además, solicitaron un debate más amplio, especialmente con los indígenas.

En reiteradas ocasiones, Bolsonaro aseguró que quiere ofrecer oportunidades económicas a los indios para que puedan transformarse, según sus propias palabras, «en seres humanos como nosotros». El año pasado, APIB denunció al presidente ante la Corte Penal Internacional (CPI) por su «política anti-indígena».

Durante la pandemia, según la asociación, el COVID-19 mató a más de 1.200 indígenas, se registraron 60.323 contagios en dicha población y 162 etnias nativas fueron afectadas. Esto, se debe en parte a la «omisión» del Gobierno federal, el cual no estableció un plan de protección para la población indígena del país. Además, solo en 2019 se registraron 263 invasiones a reservas indígenas por parte de mineros ilegales y madereros ilícitos.

LEE TAMBIÉN: Deltacron: una nueva variante que llega a Latinoamérica

El segundo favorito

En medio de acusaciones y controversias, la popularidad de Jair Bolsonaro va en aumento a meses de las elecciones presidenciales de Brasil. Según la encuesta de la consultora Quaest, el mandatario ocupa el segundo lugar en las cuestas, con un 26% de intención de voto.

Esta encuesta se realizó de manera presencial entre los días 10 y 13 de marzo, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de 2%. Por otro lado, Lula da Silva, quien no ha formalizado su candidatura, se posiciona como el candidato favorito con el 50,5% de la intención de voto.

Bolsonaro, tampoco ha formalizado su aspiración para una reelección, pero se prevé que lo hará este 26 de marzo durante un acto del Partido Liberal, al que se afilió este año. Este jueves, el presidente hizo un llamado a votar en las elecciones de este 9 de octubre para «evitar que Brasil siga el camino de Chile».

«La decisión de ustedes viene del voto. Habrá elecciones este año y cada uno tiene que votar en quien crea que puede ayudar a mejorar el país»

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | La comunidad internacional ha implementado cuatro paquetes de sanciones económicas para Rusia, tras su invasión a Ucrania. Entérate de los detalles en la siguiente nota:

Por Jimmy Rodríguezhttps://t.co/GvhODinbIV

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 17, 2022
Brasilcomunidad indigenajair bolsonaro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
¿Cuáles son las cuotas para el Barça vs Madrid?
siguiente post
Richard Quinn, el diseñador de las estrellas

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.