Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Brasil le dice adiós a X

Anuncian cierre inmediato de X (Twitter) en Brasil tras alegar intento de censura por parte de magistrado de la Corte Suprema.

por Rebecca Winkelstein agosto 20, 2024
escrito por Rebecca Winkelstein agosto 20, 2024
399

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, ha tomado una decisión sin precedentes al anunciar el cierre de sus oficinas en Brasil el 17 de agosto de 2024. Esta medida, comunicada por el propietario de la plataforma, Elon Musk, marca un punto de inflexión en las relaciones entre las redes sociales globales y las autoridades judiciales nacionales.

En el centro de esta controversia se encuentra el magistrado Alexandre de Moraes, miembro de la Corte Suprema de Brasil. Según X, De Moraes ha emitido órdenes judiciales que la plataforma considera como «censura», exigiendo la eliminación de ciertos contenidos y perfiles.

La empresa afirma que estas demandas la obligarían a violar no solo leyes brasileñas, sino también normativas internacionales. En un comunicado oficial, X declaró que las acciones de De Moraes son «incompatibles con un gobierno democrático» y que no respetan «la ley ni el debido proceso».

The decision to close the 𝕏 office in Brazil was difficult, but, if we had agreed to @alexandre’s (illegal) secret censorship and private information handover demands, there was no way we could explain our actions without being ashamed.

— Elon Musk (@elonmusk) August 17, 2024

Amenazas y presiones

La situación se agravó cuando, según X, De Moraes amenazó con arrestar a uno de sus representantes legales en Brasil si no cumplía con las órdenes judiciales. Además, el magistrado habría impuesto una multa diaria de 20.000 reales (aproximadamente 3.600 dólares) y la posibilidad de prisión por desobediencia en caso de incumplimiento.

Estas presiones han llevado a Musk a tomar la difícil decisión de cerrar las oficinas de X en Brasil, argumentando la necesidad de proteger a sus empleados y mantener la integridad de los principios de la empresa.

LEE TAMBIÉN: Masivas protestas exigen reconocimiento de resultados electorales en Venezuela

Contexto político

El cierre de las operaciones de X en Brasil ha generado reacciones en la comunidad internacional. El presidente argentino, Javier Milei, mostró su apoyo a la decisión de Musk a través de su propia cuenta en la plataforma. Otros líderes y figuras públicas también han comenzado a pronunciarse sobre el tema, elevando el debate a un nivel global.

Es importante destacar que De Moraes no solo está involucrado en este conflicto con X. El magistrado es responsable de una investigación sobre la propagación de noticias falsas y, durante su presidencia del Tribunal Superior Electoral, ordenó la retirada de numerosas publicaciones en X que cuestionaban la integridad del sistema electoral brasileño durante las elecciones de 2022.

Alexandre de Moraes, Ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil, y Luiz Inácio Lula da Silva,
Presidente de Brasil

Además, De Moraes lidera una investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones ante Luiz Inácio Lula da Silva. Estas acciones han generado críticas por parte de sectores de la ultraderecha brasileña.

El futuro de X en Brasil

A pesar del cierre de sus oficinas, X ha asegurado que la plataforma seguirá estando disponible para los usuarios en Brasil. Sin embargo, esta situación plantea interrogantes sobre cómo la empresa manejará futuras demandas legales y cómo afectará esto a su operación en el país.

El conflicto entre X y la justicia brasileña pone de manifiesto las crecientes tensiones entre las plataformas de redes sociales globales y las regulaciones nacionales. Este caso plantea preguntas fundamentales sobre el equilibrio entre la libertad de expresión, la moderación de contenidos y la soberanía digital de los estados.

Mientras el mundo observa atentamente el desarrollo de esta situación, queda claro que el debate sobre cómo regular las redes sociales en un contexto internacional seguirá siendo un tema candente en los próximos años.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
BrasilcorrupciónElon MuskLibertad de expresiónRedes socialesTwitter
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rebecca Winkelstein

post anterior
Masivas protestas exigen reconocimiento de resultados electorales en Venezuela
siguiente post
La repartija de comisiones en el Congreso

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.