Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Bolsonaro investigado por difundir noticias falsas sobre las vacunas

por Angie Vargas diciembre 6, 2021
escrito por Angie Vargas diciembre 6, 2021
791

El pasado 22 de octubre, en un directo realizado vía Facebook, Youtube e Instagram, Jair Bolsonaro afirmó falsamente que «las personas vacunadas contra el COVID-19 tienen un mayor riego de contraer Sida«. Posteriormente, el video fue eliminado de todas las redes, y las cuentas de Bolsonaro, tanto de Facebook como de Youtube, fueron suspendidas por una semana. Tras ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió la información que mencionó el presidente brasileño, asegurando que no hay pruebas sobre la disminución del funcionamiento del sistema inmune relacionado con la vacuna.

Este viernes, Alexandre de Moraes, juez de la Corte Suprema de Brasil, ordenó abrir una investigación contra el mandatario en respuesta a una solicitud de la comisión parlamentaria del país, que ha estado investigando el manejo de la pandemia. A esta, se le suman otras 9 acusaciones: crímenes contra la humanidad, epidemia con resultado de muerte, infracción de medidas sanitarias, charlatanería médica e incitación al delito, entre otros. La noticia se dio a conocer a través de un comunicado realizado en la cuenta oficial de Twitter del tribunal.

«(La actuación del mandatario) hace uso del modus operandi de esquemas de divulgación en masa en las redes sociales, revelándose imprescindible la adopción de medidas que diluciden los hechos investigados».

Alexandre de Moraes

#NotíciaSTF
O ministro Alexandre de Moraes determinou abertura de inquérito para apurar declarações do presidente Jair Bolsonaro que minimizavam a pandemia ou tratavam sobre informações falsas relacionadas à covid.
(1/3)

— STF (@STF_oficial) December 3, 2021

LEE TAMBIÉN: AMLO y Biden acuerdan reactivar el programa «Quédate en México»

Otras investigaciones a Bolsonaro

El presidente aún mantiene tres investigaciones abiertas en la corte suprema. Una de ella es para determinar si se infringió la ley al divulgar en redes sociales un informe policial sobre un supuesto ataque al sistema electoral, documento que estaba bajo secreto de sumario. También, para conocer si interfirió en investigaciones de la Policía Federal relacionadas con sus familiares, y la última, por si prevaricó al no denunciar una intento de compra fraudulenta de la vacuna india Coxavin.

Si la fiscalía encuentra pruebas contra Bolsonaro en alguna de estas investigaciones, deberá pedir al Tribunal Supremo que abra una causa contra él. Para lograrlo, requerirá aprobación de dos tercios de la cámara de diputados. De obtener la aprobación, Bolsonaro será separado de sus funciones durante 6 meses mientras se realiza el juicio. Sin embargo, el mandatario tiene el apoyo de una gran mayoría en el congreso, además de tener a su lado al Fiscal General, Augusto Aras.

Elecciones Brasil 2022

En octubre del próximo año, se realizarán las elecciones presidenciales de Brasil. En ella, se enfrentarán los candidatos Lula da Silva, Jair Bolsonaro, Sergio Moro, Ciro Gomez, João Doria, José Luiz Datena, Luiz Henrique Mandetta y Rodrigo Pacheco. De acuerdo con una encuesta realizada por Vox Populi el 11 de noviembre, estos serían los resultados:

  • Lula da Silva: 44%
  • Jair Bolsonaro: 21%
  • Ciro Gomez: 4%
  • Sergio Moro: 3%
  • José Luiz Datena: 3%
  • João Doria: 1%
  • Luis Henrique Mandetta: 1%
  • Rodrigo Pacheco: 0%

LEE TAMBIÉN: Cierre de minera Las Bambas: se perderán 6.000 empleos y 1% del PBI

La encuesta se realizó en un supuesto escenario en el que Lula se mantiene como favorito. Además, se registró que el 15% de los encuestados no saben por quién votar y un 17% lo haría en blanco o nulo.

Este martes, Bolsonaro se afilió con el Partido Liberal, partido de derecha. Según una encuesta de la Consultora Atlas, los índices de popularidad del mandatario han caído por debajo del 20%. La encuesta fue realizada a 4.921 personas entre el 20 y el 23 de noviembre de este año. El 60% de los encuestados piensa que la gestión del presidente Bolsonaro es mala o terrible. Mientras que solo el 19% piensa que es buena o genial.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Vladimir Cerrón anunció que Perú Libre rechaza contundentemente la moción de vacancia presidencial. Asimismo, reconoce tener discrepancias serias con el gobierno de Pedro Castillo.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 6, 2021
Brasiljair bolsonaroTribunal Supremo de Brasilvacunas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
Imagen de López-Aliaga para promover la marcha por la vacancia es engañosa
siguiente post
BCRP: inflación de noviembre es una de las más bajas del año

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.