Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Biden: ¿qué pasó en su gira por Europa?

por Estrella Sarzo Ezeta marzo 28, 2022
escrito por Estrella Sarzo Ezeta marzo 28, 2022
Fuente: Brendan Smialowski/AFP
1,2K

El presidente estadounidense, Joe Biden, realiza su segunda gira por Europa. En esta, asistió a tres distintas cumbres que se enfocaron, principalmente, en la invasión a Ucrania.

En ese sentido, Biden cerró su gira con un discurso lleno de simbolismos y que fija a Putin como el principal enemigo de la libertad; así como se posiciona como el representante del mundo libre. Ciertamente, el accionar de Rusia representa una oportunidad para que Biden tome protagonismo como líder opositor. Además, ayuda a afianzar lazos con ciertos países como es el caso de Polonia.

Cumbres en Europa

Primero, la cumbre de la OTAN concluyó que no habrá intervención directa, pero acordó el incremento de fuerzas en su flanco oriental; específicamente en Eslovaquia, Rumania, Bulgaria y Hungría. Asimismo, estipulan la necesidad de prepararse para un ataque químico, biológico o nuclear que pueda darse a manos de Rusia en el territorio Ucraniano. Igualmente, en declaraciones posteriores a la cumbre, Biden indica que la OTAN se encuentra más unida que nunca. 

Por otro lado, el principal problema dentro de la cumbre de la Unión Europea fue el tipo de sanción energética a ser impuesta sobre Rusia, debido a que el hecho de imponer sanciones a Rusia perjudica, directamente, a la Unión Europea, pues el 40% del gas consumido por Europa es ruso.

Finalmente, la cumbre del G7 acordó limitar la capacidad del Kremlin para sortear las sanciones impuestas a nivel global a través de las ventas de su oro. También, se comprometieron a reducir su dependencia en los combustibles fósiles rusos.

LEE TAMBIÉN: Embajada de Rusia niega tener espías en México

Polonia: cerca del peligro

Fuente: Evan Vucci | AP

Probablemente, la presencia de Biden busca aprovechar la situación para afianzar sus lazos con este país, pues Polonia atraviesa una gran incertidumbre con respecto a su seguridad futura tras la invasión rusa a Ucrania.

Durante su visita, el mandatario estadounidense calificó de compromiso sagrado el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte. Este estipula que un ataque hacia algún miembro de la OTAN representa un ataque hacia todos los miembros de la OTAN, siendo la piedra angular de la organización. Como resultado de la reunión, se evalúa la futura construcción de centrales nucleares en Polonia y la posibilidad de que empresas polacas participen en la fabricación de los helicópteros estadounidenses Black Hawk.

Asimismo, el presidente estadounidense visitó a refugiados ucranianos en Polonia. Y, al observar el sufrimiento de los refugiados, calificó a Putin de ser un carnicero; además, de mencionar que no puede permanecer en el poder.

«Pueden contar con eso (…) Vuestra libertad es la nuestra»

Biden a su homologo polaco Andrzej

LEE TAMBIÉN: Solicitudes de asilo en Estados Unidos serían aceleradas por Biden

La crisis en Ucrania

Fuente: Evan Vucci | AP

Después de su reunión con Andrzej Duda, Biden sostuvo otro encuentro con los ministros de Exteriores y Defensa estadounidenses y sus homólogos ucranianos. Ciertamente, esta sería la primera reunión del mandatario estadounidense con el ministro de defensa ucraniano que hace frente a la invasión rusa. Por lo tanto, los tópicos centrales fueron los esfuerzos futuros a ejecutar para ayudar a Ucrania en su defensa.

Finalmente, Biden cerró este sábado su gira por Europa con un discurso relativo a la guerra en Ucrania. Tanto en este discurso como en tuits queda claro que el enemigo es Putin mas no Rusia. No obstante, el discurso estuvo en torno a simbolismos, principalmente, tuvo lugar en el castillo reconstruido de Varsovia.

My message to the people of Ukraine: We stand with you. Period.

— Joe Biden (@JoeBiden) March 27, 2022

Este fue devastado por Alemania durante la guerra y es una muestra de su barbarie. Otro simbolismo fue el usar la frase «No tengan miedo» del ex-pontífice polaco Juan Pablo II que, en su momento, inspiraron la resistencia al régimen de influencia soviética en Polonia.

Sin embargo, no todos fueron elogios hacia Polonia, pues en su discurso basado en el mundo libre y la paz, Biden hizo hincapié en la libertad de prensa como principio clave para este objetivo. Parece que esta es una referencia hacia el partido gobernante, Ley y Justicia (PiS), ya que un proyecto de ley, vetado a finales del año pasado por el presidente polaco, habría obligado a TVN, emisora ​​estadounidense crítica del PiS, a salir del mercado de medios.

«El mundo libre permanece unido y los planes imperialistas del Kremlin fracasarán. Ucrania tiene derecho a la libertad y la soberanía. La decisión de Putin de invadir Ucrania arruinará la economía de Rusia y robará a los rusos la oportunidad de un futuro.»

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos de AMERICA

Más en Diario El Gobierno:

#Economía360 | La contaminación del aire podría costarle al mundo la escandalosa cantidad de 2,6 billones de dólares al año o el 1% del PIB mundial para el 2060, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Por @ValeriaGianela https://t.co/q0mP4K2wAt

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 28, 2022
BidenG-7OTANPoloniaRusiaUcrania
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Estrella Sarzo Ezeta

post anterior
¡Con toda la fe!: las cuotas del Perú – Paraguay por las Eliminatorias Qatar 2022
siguiente post
Vacancia: ¿tiene la oposición los 87 votos para destituir al presidente?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.