Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Banco Mundial suspende su ayuda financiera a Afganistán

por Joaquín Ramos agosto 25, 2021
escrito por Joaquín Ramos agosto 25, 2021
Fuente: Noticieros Televisa
948

El Banco Mundial anunció, este martes, la decisión de suspender su ayuda financiera a Afganistán. La institución expresó su preocupación por la situación de las mujeres en el país ahora sometido al régimen Talibán. La medida se suma a una decisión similar del FMI; sin embargo, ambas instituciones continúan buscando formas de colaborar con la población afgana.

La vocera del Banco Mundial, Marcela Sánchez, brindo declaraciones a CNN sobre la decisión de la institución de Bretton Woods. «Hemos pausado los desembolsos de nuestras operaciones en Afganistán, estamos monitoreando y evaluando la situación en línea con nuestras políticas internas y procedimientos», explicó la funcionaria.

Sánchez añadió que se encuentran «profundamente preocupados por la situación en Afganistán y el impacto en las prospectivas de desarrollo, sobre todo para las mujeres«. Además, expresó que el Banco Mundial se encuentra evaluando formas de continuar ayudando a la población del país asiático.

«Junto con nuestros socios, estamos explorando formas en las que podemos mantenernos comprometidos con preservar las ganancias de desarrollo difícilmente logradas y continuar apoyando al pueblo de Afganistán».

Marcela Sánchez, portavoz del Banco Mundial

Por el momento, el Banco Mundial tenía proyectos por más de 5.3 billones de dólares en el país. De igual forma, el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Afganistán, administrado por el Banco Mundial, había recaudado más de 12.9 billones de dólares para proyectos de desarrollo.

Fuente: El Comercio

El FMI también suspendió su apoyo

El pasado 14 de agosto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó la suspensión de su ayuda financiera. La razón fue la falta de reconocimiento internacional del régimen de los talibanes.

Según indicó un vocero de dicha institución a AFP, «actualmente existe una falta de claridad dentro de la comunidad internacional con respecto al reconocimiento de un gobierno en Afganistán, como resultado de lo cual el país no puede acceder a los DEG (Derechos Especiales de Giro) u otros recursos del FMI».

Antes de la suspensión de su apoyo, el FMI se había comprometido a otorgar 370 millones de dólares en el marco de un programa aprobado en noviembre de 2020.

Fuente: RT

En la misma línea, el exdirigente del Banco Central Afgano, Ajmal Ahmady, brindó una entrevista a CNN el pasado viernes. El exfuncionario explicó que la toma del poder de los talibanes podría causar «dificultades económicas», por eso solicitó ayuda de la comunidad internacional.

«La asistencia humanitaria no solo necesita mantenerse, sino también aumentar en los próximos días y meses (…) No esperemos a que nos golpee otra crisis».

Ajmal Ahmady

Ayuda humanitaria en Afganistán

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) indicó que sus operaciones en el país han tenido continuidad. Sin embargo, la directora del PMA para Afganistán, Mary-Ellen McGroarty, solicitó «una acción rápida y de coordinación» para evitar «una catástrofe absoluta humanitaria» por la necesidad de «alimentos, refugio y suministros médicos al país».

«Si se demoran las próximas seis o siete semanas, comenzará a ser demasiado tarde. La gente no tiene nada. Tenemos que introducir alimentos ahora y llevarlos a las comunidades de las provincias, antes de que la nieve bloquee las carreteras

Mary-Ellen McGroarty

Por otro lado, la OMS ha tenido dificultades para la entrega de suministros médicos. Según indicó el director regional de la OMS, Richard Brennan, debido a las restricciones en el aeropuerto de Kabul, «la agencia no puede entregar unas 500 toneladas de suministros médicos programados para esta semana».

AfganistánBanco Mundial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquín Ramos

Redactor | Mundo

post anterior
Biden envía a jefe de la CIA para reunirse con el líder de los talibanes
siguiente post
Venezuela califica las sanciones económicas en su contra como delitos de lesa humanidad

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.