Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Mogadiscio: El terror islámico de Al-Shabaab y el yihadismo

por Fernando Lozano Martínez octubre 30, 2022
escrito por Fernando Lozano Martínez octubre 30, 2022
Imágenes de una multitud conmocionada, que dejó más de 100 muertos y 300 heridos.
513

Este sábado, un atentado en Mogadiscio dejó un saldo de más de 100 muertos y 300 heridos. Al-Shabaab, organización terrorista que suele tomar a la ciudad de Mogadiscio como objetivo para sus atentados, reivindicó el ataque. Desde 2017, año en que dos coches bomba asesinaron a más de 500 personas, ningún atentado había sido tan mortífero. Somalia es un estado que ha experimentado un descenso dramático al caos y el conflicto interno, y que desde 2006 sufre el azote del grupo terrorista Al-Shabaab. Esta organización, asociada al grupo suní Al-Qaeda, ha causado múltiples estragos en la capital somalí.

El horror que los somalíes experimentan por los atentados de Al-Shabaab, sin embargo, no es el único que azota África. En Nigeria, es bien sabido que Boko Haram aún mantiene actividad, como dejan constancia sus recientes atentados en junio. En Mali, Ansar Ad-Din opera desde 2012. Asimismo, en Mali y en el Sahel opera también Jama’at Nasr al-Islam. Además, Al-Qaeda tiene una célula en el Magreb, y el Estado Islámico, en Libia. El terrorismo yihadista, por tanto, es una constante en la cuna de la humanidad, y particularmente en el Magreb, el Sahara y el Sahel, y el atentado en Mogadiscio, solo uno más de los horrores causados por esta «guerra santa» nacida del seno del más acérrimo fundamentalismo.

Antes del colapso de Somalia y del surgimiento de movimientos terroristas, Mogadiscio era una ciudad de belleza inconmensurable. Hoy, solo quedan vestigios de su viejo esplendor.

LEE TAMBIÉN: China tendría estaciones de policía clandestinas en el extranjero

El Yihadismo y el Islam

Pese a lo dicho anteriormente, hay que resaltar que el credo musulmán no tiene por qué llevar la carga que el Yihadismo supone. Los Sunitas y Chiítas no merecen cargar con el estigma de la radicalidad que caracteriza a sus congéneres Wahabíes (o Salafitas). La mayoría del mundo islámico repudia abiertamente el terrible actuar de estos grupos, casi en su totalidad compuestos por Wahabíes (considerados dentro del sunismo como una Secta). Los grupos radicales armados siempre han existido en perjuicio de todos, ya sean grupos ideológicos (como aquí lo fue el PCP-Sendero Luminoso), o religiosos, como Al-Shabaab. La lucha contra estos ha de ser con una respuesta frontal y unificadora, considerando que son considerados una amenaza tanto dentro como fuera de su religión. Asimismo, se debe evitar a toda costa generalizar o condenar abiertamente a un grupo por acciones de grupos aislados, pues es este odio el que nutre sus filas.

Más en Diario El Gobierno:

#EleccionesBrasil 🇧🇷 | La ventaja del presidente Jair Bolsonaro continúa cayendo. pic.twitter.com/NDRxZ8y7tS

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 30, 2022
ÁfricaAl-ShabaabAtentadoAtentado en Mogadisciogrupo terroristaMogadiscioSomaliaterrorismoYihadistas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fernando Lozano Martínez

post anterior
ENAHO y su impacto estadístico en la economía peruana
siguiente post
Militantes de Perú Libre renuncian masivamente en rechazo a Cerrón

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.