Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Argentina: hoy empieza el confinamiento estricto por COVID-19

por Claudia Valdez mayo 22, 2021
escrito por Claudia Valdez mayo 22, 2021
903

A partir de este sábado, Argentina volverá al confinamiento obligatorio y estricto durante nueve días para combatir la segunda ola de coronavirus, que ha colocado al país como uno de los que registra más muertes por millón de habitantes en el mundo.

La medida fue anunciada por el gobierno argentino cuando se cumplió el tercer día consecutivo con más de 35 mil contagios y más de 400 muertes.

Medidas

La cuarentena comenzó en la madrugada de este sábado e implica la suspensión de clases, actividades comerciales consideradas no esenciales y los eventos sociales, religiosos y deportivos.

La mayoría de los argentinos solo podrá salir a la calle entre las seis de la mañana y las seis de la tarde, y solo podrá desplazarse cerca de sus casas. Solo los trabajadores considerados esenciales podrán movilizarse.

Esta medida durará hasta el 30 de mayo. El objetivo del gobierno argentino es frenar el terrible aumento de contagios.

Coronavirus COVID-19 | Nuevas medidas – Anuncio del presidente Alberto Fernández https://t.co/8lqCihH0nQ

— Casa Rosada (@CasaRosada) May 20, 2021

«Estamos viviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia y necesitamos cuidarnos como nunca para evitar todas las pérdidas que podamos», mencionó el presidente Alberto Fernández al anunciar la nueva medida.

Luego del 31 de mayo, las restricciones volverán a la fase actual con toque de queda de ocho de la noche a seis de la mañana, actividades sociales, recreativas y comerciales prohibidas en espacios cerrados. El fin de semana del cinco y seis de junio nuevamente se impondrá un confinamiento estricto.

?“Estamos viviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia, debemos asumir seriamente lo crítico de este tiempo y no naturalizar tanta tragedia”. El presidente @alferdez en el anuncio de nuevas medidas. pic.twitter.com/tnf6IIk6Sx

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) May 20, 2021

El presidente argentino criticó a los gobernadores por no controlar el cumplimiento de las medidas anteriormente dispuestas. “Es decisivo que la autoridad de cada jurisdicción aplique las normas que estamos dictado, no hay lugar para especulaciones ni para dudar”, mencionó Fernández.

Al mismo tiempo, adelantó que habrá ayuda económica para los sectores perjudicados por las nuevas restricciones.

Cifras

Esta semana, el país supero la cifras de contagios y muertes desde que empezó la pandemia. El martes llegó a 744 muertes y un día más tarde reportó 39.652 casos nuevos.

Argentina suma 3,4 millones de contagiados y más de 72.000 muertos. Por ello, la ocupación de camas en unidades de terapia intensiva supera el 90% en muchas distritos.

El rápido aumento de casos ha puesto a prueba a los trabajadores de funerarias, cementerios y crematorios del país, quienes anunciaron un paro nacional si no son vacunados contra el COVID-19.

“En esta segunda ola hay tres problemas que debemos corregir: en algunos lugares no se cumplieron las medias impuestas, en otros se implementaron de manera tardía y en muchos lugares los controles se relajaron, han sido débiles o simplemente no existieron”, explicó Alberto Fernández.

Vacunas

Según cifras oficiales, hasta este jueves se habían aplicado 10.549.521 dosis. 8.397.337 personas recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras que a 2.152.184 personas ya se les aplicó también la segunda.

El presidente argentino confirmó que en los próximos días llegarán más de cuatro millones de vacunas de Sputnik V y AstraZeneca.

Con las restricciones, el gobierno pretende ganar tiempo mientras avanza la vacunación, que hasta el momento ha progresado más lentamente de lo que se había previsto inicialmente.

Críticas 

Alberto Fernández ha enfrentado duras críticas por las medidas tomadas a lo largo de la pandemia para disminuir los casos de COVID-19. La molestia se ha evidenciado desde el año pasado en diversas manifestaciones que se han dado en las calles para expresar el descontento por las medidas.

Esta cuarentena es similar al duro confinamiento que el presidente anunció e implementó al comienzo de la pandemia, entre marzo a julio de 2020. Esa fue una de las cuarentena más largas del mundo y afectó duramente a la economía en argentina. Esta vez la diferencia está en la entrega de un paquete de rescate económico para apoyar a los sectores más afectados.

ArgentinaCOVID-19Cuarentena
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Claudia Valdez

Directora | Mundo

post anterior
A recuperar ese buen momento: Estos son los 28 jugadores convocados por el “Tigre” Gareca
siguiente post
Movadef: brazo político de Sendero Luminoso respalda la candidatura de Pedro Castillo

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.