Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Argentina: el Kirchnerismo fracasa en elecciones legislativas

por Mauricio Ferradas noviembre 15, 2021
escrito por Mauricio Ferradas noviembre 15, 2021
1,1K

La oposición triunfó frente al oficialismo en Argentina. El partido político Juntos por el Cambio superó al Frente de Todos en las elecciones legislativas del domingo. Con el 98.94% de las mesas escrutadas, la primera agrupación registra un 41.89% de los votos totales, mientras que la segunda figura con un 33.03%, siendo una cifra de más de 8 puntos porcentuales.

De esa manera, Juntos por el Cambio se posiciona con 120 diputados, frente a los 115 del Frente de Todos. En cuanto al Senado, la agrupación de Mauricio Macri arrebató 6 bancas a la kirchnerista. Ello brindará un mayor peso político dado que el presidente Alberto Fernández perderá el quorum en la cámara.

La derrota significa un avance para las elecciones presidenciales del 2023. Mientras que en 2019 Alberto Fernández arrasó en las presidenciales con las otras candidaturas al superar la mitad de los votos totales, su gestión política y económica ha generado una reducción en su respaldo. Frente a esta situación, el expresidente Mauricio Macri expresó su motivación por mejorar el país con miras a las próximas elecciones.

«Estos dos años que vienen van a ser difíciles, pero Juntos va a actuar con mucha responsabilidad, ayudando a que la transición sea lo más ordenada posible para que se vuelva a poner el país en el rumbo correcto.»

Mauricio Macri, expresidente de Argentina

LEE TAMBIÉN: Javier Milei: «Jamás voy a subir ni crear un nuevo impuesto»

Un resultado previsto en las PASO

Las elecciones primarias y obligatorias (PASO), que se dieron el pasado 12 de septiembre, reflejaron la pérdida de popularidad del Frente de Todos. De hecho, en dichos comicios la agrupación tuvo una derrota aplastante al perder 18 provincias de las 23 en Argentina. Las PASO, definieron los candidatos aptos para postular a las elecciones del domingo, por lo que fueron una previsualización de los resultados.

Si bien Fernández llegó a reconocer la derrota, no perdió las esperanzas de triunfar en las elecciones legislativas. De hecho, señaló que no se había satisfecho a un sector de la población argentina, y que en los dos meses restantes se enfocarían en ello, puesto que «la campaña recién comenzaba».

Contrario a ello, la campaña no obtuvo los resultados soñados. Aun así, el mandatario busca revertir la derrota, e iniciará una movilización social con la convicción de levantar su imagen y gestión. La marcha se programará para el próximo miércoles por tratarse del Día de la Militancia.

LEE TAMBIÉN: OEA declara que las elecciones de Nicaragua «no tienen legitimidad democrática»

La búsqueda del diálogo en Argentina

Frente a esta situación, Alberto Fernández busca encontrar puntos en común con la oposición. De acuerdo al mandatario, ambas agrupaciones dominantes deben adoptar la postura de una oposición responsable y abierta al diálogo la una con la otra.

«Debemos priorizar los acuerdos nacionales si queremos resolver los desafíos a los que nos enfrentamos (…) una oposición responsable y abierta al diálogo es una oposición patriótica».

Alberto Fernández, presidente de Argentina

Sin embargo, diversas voces en Juntos por el Cambio y de la oposición en general aun esperan el llamado del presidente. Según Patricia Bullrich, el presidente no ha aceptado la derrota ni tampoco ha llamado a la oposición a comenzar negociaciones con miras a la gobernabilidad. Además criticó la falta de comunicación del presidente con el Parlamento, especialmente en propuestas sobre el endeudamiento argentino.

«Diría que nosotros ganamos ganando y ellos perdieron perdiento. Juntos por el Cambio hizo la mejor elección de su historia, sacando por supuesto las elecciones de ballotage que no tienen las mismas dinámicas.»

Patricia Bullrich

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | La selección de Portugal perdió 2-1 contra Serbia y quedó en zona de Repechaje. Ahora debe esperar el sorteo para conocer a su rival con quién definirá su clasificación a la Copa del Mundo. Conoce más en la siguiente nota:

Por: @EnzianCarlos https://t.co/j6igfTRNAw

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 15, 2021
Alberto FernándezArgentinaCristina KirchnerElecciones LegislativasKirchnerismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
NBA Semana 4: los Washington Wizards son una realidad
siguiente post
Vladimir Cerrón y su notoria presencia en Twitter

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.