Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Argentina: Disturbios frente al Congreso durante el debate de la Ley Bases

por Bruno Univazo junio 13, 2024
escrito por Bruno Univazo junio 13, 2024
325

Los alrededores del Congreso de la Nación argentina se convirtieron en un campo de batalla este miércoles 12 de junio, mientras se debatía la polémica Ley Bases en el Senado. Miles de manifestantes de organizaciones sociales, movimientos piqueteros, agrupaciones de izquierda, sindicatos y asambleas barriales se movilizaron en rechazo al proyecto oficialista.

La jornada comenzó con cortes de tránsito y enfrentamientos menores con las fuerzas de seguridad cerca del mediodía. Sin embargo, la situación se descontroló avanzada la tarde con serios incidentes que dejaron un saldo de 31 detenidos, dos automóviles incendiados, varios vehículos dañados y al menos 5 efectivos heridos.

Los manifestantes arrojaron piedras, palos, botellas y bombas molotov contra el cordón policial en un intento por suspender la sesión parlamentaria. La policía respondió con balas de goma, gases lacrimógenos y los camiones hidrantes para dispersar a los agresores.

Los enfrentamientos más cruentos ocurrieron sobre las calles Callao y Rivadavia, así como en Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, en el frente del histórico Palacio Legislativo. Uno de los detenidos, un hombre de 41 años, portaba una granada de gas.

Diputados heridos y automóviles incendiados

En los primeros incidentes, cerca del mediodía, cinco diputados opositores que participaban de las protestas resultaron heridos por los gases lacrimógenos: Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra. Castagnetto debió ser hospitalizado.

Posteriormente, dos automóviles fueron prendidos fuego por los manifestantes, uno perteneciente a Cadena 3, un medio cordobés, y otro sobre la calle Sáenz Peña, frente a las cámaras de TV.

«No lo puedo creer. Hijos de… Me pegaron. No se puede creer», relató angustiado el cronista Orlando Morales, agredido por los manifestantes.

LEE TAMBIÉN: Guerra y paz: Dimisión en el Ejecutivo de emergencia israelí

Reacciones de funcionarios

Pasadas las 19 horas de Argentina, cuando los disturbios cesaron, el Gobierno celebró el operativo de seguridad y acusó a los manifestantes de intentar «perpetrar un golpe de Estado».

«Pagarán uno por uno los daños causados», advirtió la ministra Patricia Bullrich, mientras que el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció que avanzarán con causas penales contra «estos delincuentes».

En contraste, el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura denunció un «uso desproporcionado y arbitrario de la fuerza pública» contra los manifestantes.

Pese a los violentos incidentes en las calles aledañas, el debate de la Ley Bases continuó sin interrupciones en el recinto del Senado.

¿En qué consiste la Ley Bases?

La Ley Bases es un proyecto impulsado por el presidente Javier Milei que propone cambios estructurales en materia económica, laboral y social, alineados con su programa liberal. Incluye privatizaciones de empresas públicas, flexibilización laboral, apertura comercial y reducción del gasto público, entre otros puntos polémicos.

Bases

El debate en el Senado comenzó este miércoles por la mañana y se preveía una jornada maratónica de al menos 8 horas, con cada senador exponiendo sus posturas. La votación general se esperaba para la noche, aunque posteriormente deberán ir artículo por artículo.

El oficialismo necesitaba 37 votos para lograr quórum y la aprobación no estaba garantizada, ya que varios bloques opositores anticiparon su rechazo total o parcial. En caso de empate, la vicepresidenta Villarruel tendría el voto decisivo.

LEE TAMBIÉN: Parlamento Europeo: Elecciones en la Unión Europea 2024

¿A qué se deben las masivas protestas?

Miles de personas se congregaron en las inmediaciones del Congreso para protestar contra la Ley Bases. Organizaciones sociales, sindicatos, asambleas barriales y partidos de izquierda consideran que el proyecto implica un «ajuste» y un retroceso en derechos laborales y conquistas sociales. Temen el impacto negativo que podría tener en los sectores más vulnerables.

¿Cómo finalizó la votación?

Bases

Los manifestantes intentaron por la fuerza impedir la sesión, generando graves disturbios y enfrentamientos con efectivos de seguridad que dejaron heridos y detenidos. Pese a la violencia, el debate no fue interrumpido. La polémica Ley Bases fue aprobada por 37 votos contra 36 en el Senado, luego del desempate favorable de la vicepresidenta Villarruel. El país se encamina a profundas reformas económicas impulsadas por el Gobierno de Milei pese a cierto rechazo social.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
ArgentinaCongresoInflaciónJavier MileiLey basesSenadovotación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Crecimiento, estabilidad y manejo: las palabras de Torre Tagle en Corea
siguiente post
Estados Unidos y Ucrania firmarían un acuerdo de seguridad a largo plazo en el G7

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.