Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Antigua Birmania: enfrentamiento entre manifestantes y el ejército tras el golpe de Estado

por Redacción EG marzo 1, 2021
escrito por Redacción EG marzo 1, 2021
Police fire a water cannon at protesters rallying against the military coup and to demand the release of elected leader Aung San Suu Kyi, in Naypyitaw, Myanmar, February 8, 2021. REUTERS/Stringer NO RESALES. NO ARCHIVES.
798

Un fuerte enfrentamiento se está desatando entre los manifestantes y el ejército en Myanmar, antigua Birmania, tras un golpe de Estado militar. Durante los enfrentamientos se registraron, aproximadamente, 18 muertos y 30 personas heridas. Los birmanos exigen que vuelva la democracia liderada por San Xyi y que los militares dictadores se retiren del poder.

La represión policial y del ejército están recibiendo respuestas de los protestantes, quienes no tienen intención de rendirse. Según los testigos, las autoridades están usando cualquier tipo de armas para abatir a los ciudadanos que promueven la campaña de desobediencia civil e incumplen el Estado de emergencia.

Antes de esta tragedia, el ejército había amenazado a la población para no generar marchas pacíficas; sin embargo, la situación se salió de control en Myanmar. Según la Asociación de Ayuda a los Prisioneros Políticos (AAPP) de Birmania, la junta militar ha detenido y condenado a más de 850 personas por protestar contra el Estado.

“Están lanzando gases lacrimógenos y disparando con armas de fuego. Llegué bien a casa pero algunos de mis amigos han sido detenidos”, mencionó un ciudadano desde la ciudad con más violencia.

Medios locales estiman que seguirán aumentando el número de fallecidos si continúan estas violentas manifestaciones. Yangón (Rangún), Dawei, Mandalay, Bago, Myeik y Pokokku, son las principales ciudades del país asiático donde iniciaron las protestas hace tres semanas.

Incumplimiento de leyes

Se cumple un mes desde que Min Aung Hlaing, jefe de las fuerzas armadas, derrocó a Aung San Suu Xyi, quien asumió la Oficina de la Presidencia (2015 – 2021) y ganó un premio Nobel de la Paz (1991).

La líder del partido Liga Nacional para la Democracia (LND) fue acusada y sentenciada por el incumplimiento de leyes de importación, exportación y por adquirir dispositivos de comunicación ilegales. Ahora se encuentra en arresto domiciliario en su residencia ubicada en la capital, Nay Pyi Taw.

Asimismo, el embajador Kyaw Moe Tun, fue destituido por el comando militar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta acción se dio por incitar a la población a luchar contra la dictadura y el golpe de Estado.

«No siguió las órdenes ni las directrices del Estado y traicionó al país (…) Por eso se le revoca de su cargo desde hoy», anunció la junta militar ante los medios de televisión estatal.

Es importante mencionar que la líder política Aung Suu Xyi no pudo asumir la Presidencia del Gobierno de Birmania por no cumplir con ciertos requisitos. El motivo fue que sus hijos contaban con el pasaporte extranjero de nacionalidad Británica y, según las reglas políticas de Birmania, este hecho está totalmente prohibido.

BirmaniaEstado militarGolpe de estadoManifestaciones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Sony se despide de Japan Studio
siguiente post
¿Qué debes saber para visitar el Parque de las Leyendas?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.