Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

AMLO y Biden acuerdan reactivar el programa «Quédate en México»

por Angie Vargas diciembre 3, 2021
escrito por Angie Vargas diciembre 3, 2021
1,3K

Este jueves, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que los presidentes Joe Biden (EE. UU) y Andrés López Obrador (México) acordaron restablecer parcialmente el Programa de Protección al Migrante (MPP en inglés), también conocido como «Quédate en México» e impulsado por el ex presidente Donald Trump. A pesar de que Biden había derogado el plan, una demanda impulsada por los estados conservadores de Texas y Misuri obligó al gobierno a implantar la medida nuevamente.

El Gobierno de Estados Unidos asegura haber trabajado de cerca con el Ejecutivo de López Obrador para que haya «refugios seguros» para los migrantes a los que se aplique el programa. A su vez, se comprometió a vacunar a todos los enrolados al programa «Quédate en México».

Algunos aspectos del programa fueron modificados con el objetivo de atender necesidades «humanitarias». Dentro del acuerdo, se incluye el compromiso de que los procedimientos terminen por lo general en un plazo de seis meses desde el regreso de un migrante solicitante de asilo a México.

LEE TAMBIÉN: El nuevo juez «terriblemente evangélico» de la Corte Suprema brasileña

Respuesta de México

El Gobierno de México, en un breve comunicado, confirmó el acuerdo con los Estados Unidos. Antes de reponer el MPP, México puso algunas condiciones: acelerar los programas de cooperación para el desarrollo en el sur de su territorio y en Centroamérica, mayor protección en las peligrosas ciudades fronterizas del país y solicitó asesoría legal para los migrantes para que sus procesos puedan realizarse “de forma expedita”.

«El Gobierno de México ha decidido que, por razones humanitarias y de manera temporal, no retornará a sus países de origen a ciertos migrantes que tengan una cita para aparecer ante un juez migratorio en Estados Unidos para solicitar asilo en ese país. «

Secretaría de Relaciones Exteriores

El Juez de Trump

Durante su mandato, el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, designó como juez de distrito a Matthew Kacsmaryk en Amarillo, Texas. En agosto de este año, la Corte Suprema emitió un fallo de 42 páginas en la que se denegó la suspensión del MPP. Entrando en vigor la orden de Kacsmaryk. Esto tras el intento fallido de la oposición a la ley de demostrar que esta era «caprichosa y no arbitraria».

LEE MÁS: Economía360: ¿por qué es tan importante conocer la Bolsa de Valores?

Programa inhumano

Fuente: AFP

El programa obliga a los solicitantes de asilo a quedarse en México mientras sus casos se resuelven en Estados Unidos. Este lunes 6 de diciembre, el programa será nuevamente implementado. Organizaciones como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones México rechazaron la medida.

«Desde el inicio, ACNUR ha expresado su grave preocupación por los MPP y su impacto en la seguridad de las personas solicitantes de asilo y su derecho al debido proceso. Las modificaciones anunciadas a esta política no son suficientes para dar respuesta a estas preocupaciones fundamentales.»

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

Según la ONG Human Rights First, durante el gobierno de Trump, se han rastreado más de 1.500 informes de secuestros y ataques contra migrantes sometidos al «Quédate en México». También, hace recordar la promesa de Biden sobre eliminar el Programa de Protección al Migrante.

«A medida que el MPP se reinicie, Human Rights First también reiniciará su monitoreo e informes sobre abusos de derechos humanos contra migrantes y solicitantes de asilo enviados por los EE. UU.»

Human Rights First

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | La Bolsa de Valores permite a la economía desarrollarse ya que promueve los flujos de inversión. En el Perú, nuestro referente es la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Entérate de más en la siguiente nota:

Por Reynaldo Durandhttps://t.co/hd8pR01F4z pic.twitter.com/eBf6q9RBlV

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 3, 2021
AMLOAndrés Manuel Lopez ObradorBidenEstados UnidosJoe BidenMéxicoMigraciónQuédate en México
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
Liga 1: ¿quiénes son los jugadores más valiosos de este 2021?
siguiente post
Guido Bellido a Castillo: «Estoy seguro que los caviares te darán la estocada final»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.