Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Acto de racismo en el Parlamento francés genera rechazo

por Nicolás Vargas noviembre 4, 2022
escrito por Nicolás Vargas noviembre 4, 2022
525

Inaceptable acto de racismo en la Asamblea Nacional Francesa. El día de ayer, el debate en la Asamblea Nacional, Cámara Baja del Parlamento francés, tuvo que suspenderse debido a la polémica generada por un claro acto de racismo que la presidenta de la cámara no pudo resolver.

La polémica y el debate se desató en medio de una solicitud a cargo de la ONG SOS Méditerranée para hallar un puerto francés donde más de 200 migrantes rescatados esta semana puedan ser desembarcados.

Diputados Gregoire de Fournas (Frente Nacional) y Carlos Martens Bilongo (Francia Insumisa). (Fuente: Euronews)

LEE TAMBIÉN: Mogadiscio: El terror islámico de Al-Shabaab y el yihadismo

El inicio de la polémica

Cuando fue el turno del diputado Carlos Martens Bilongo, miembro de la coalición Izquierdista Francia Insumisa, inició la polémica. Martens, nacido en Francia pero de padres originarios del Congo y de Angola, fue crítico ante la aparente inacción del gobierno Francés en relación al pedido de la ONG. El barco Ocean Viking, propiedad de la última, se encuentra en alta mar a la espera del permiso de algún gobierno en las costas del Mediterráneo que pueda desembarcar a más de 200 migrantes rescatados. Esto para, posteriormente, poder zarpar de nuevo y seguir al rescate de migrantes a la deriva. Esto cobra particular relevancia puesto que, solo en el 2022, más de 1700 migrantes han desaparecido en las aguas del Mar Mediterráneo en el intento de poder llegar a Europa, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Mientras Martens tomaba la palabra, se oyó en el Parlamento francés un grito proveniente de las bancadas de extrema derecha. «¡Qué vuelvan a África!», exclamó el diputado por el Frente Nacional, Gregoire de Fournas. Tras oír esto, Martens inmediatamente cerró su micrófono ante los gritos que se oían de ambos lados del Hemiciclo. Por un lado, los compañeros de bancada de Martens exigían que Fournas fuese invitado a abandonar el Hemiciclo. Por otro lado, los demás diputados del Frente Nacional defendieron a su colega. El intercambio fue tal que la presidenta de la cámara, Yael Braun-Pivet, se vio forzada a suspender la sesión.

LEE TAMBIÉN: El retorno de Lula, por José Villanueva Barrón

Reacciones

Como era de esperarse, este acontecimiento generó revuelo, tanto en Francia como en el continente europeo. Por su parte, el gobierno francés, a través de la primera ministra Elisabeth Borne, exigió una sanción al diputado Fournas. Esto argumentando que «el racismo no tiene lugar en la democracia». A su vez, personas allegadas al presidente Macron comentaron que él se encuentra «herido» por estos comentarios «intolerables». Adicionalmente, la bancada oficialista comentó que no harán presencia en futuras sesiones del Parlamento hasta que el caso sea resuelto con un «castigo mayor». La medida será recién revisada hoy, un comité extraordinario del Parlamento se reunirá para resolver el asunto. Por su parte, el líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Melenchon, se pronunció vía Twitter, diciendo que estos comentarios son totalmente injustificables y que, por ende, Fournas debe ser excluido del parlamento.

Al otro lado, las reacciones han sumado a la polarización. Poco después, Fournas se disculpó, diciendo que el comentario no iba dirigido a Martens personalmente. Se presumió esto último ante una confusión generada por la similitud entre decir «él» y «ellos» en Francés. Sin embargo, miembros del Frente Nacional salieron en defensa de su colega alegando que los comentarios fueron «descontextualizados». Además denunciaron que estos fueron aprovechados por la izquierda y el gobierno para generar «polarización». Caso claro fue el de la lideresa del partido, Marine Le Pen, quien categorizó de «obvia» la creación de la polémica por parte de sus adversarios y que el pueblo francés no será «engañado así».

Más en Diario El Gobierno:

#EleccionesBrasil 🇧🇷 | La ventaja del presidente Jair Bolsonaro continúa cayendo. pic.twitter.com/NDRxZ8y7tS

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 30, 2022
Agrupación Nacional (Francia)Asamblea Nacional de FranciaEmmanuel MacronFranciaMarine Le PenRacismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Nicolás Vargas

post anterior
Caso Odebrecht: mediático y suspendido
siguiente post
Fenate impondría reformas que retrasarían la educación en el Perú

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.