Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Waldo Mendoza: «Economía peruana tendrá recuperación vigorosa este 2021»

por Ernesto Astonitas enero 29, 2021
escrito por Ernesto Astonitas enero 29, 2021
648

El actual ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, afirmó durante el Foro “CADEx – Perú Compite 2021«, que la economía peruana tendría una recuperación vigorosa para este 2021. En esa línea, recalcó que impulsar oportunidades es totalmente necesario.

Asimismo, señaló que para este año se ha considerado una proyección de crecimiento del 10% del producto bruto interno (PBI). “Esperamos que la recuperación de esta crisis sea más rápida, de tal manera que se espera para este año una recuperación vigorosa de la economía peruana y un poco más rápida que la vecindad”.

No obstante, aseguró mantener con firmeza la llegada de la vacuna a nuestro país. “La vacuna es el instrumento de política más importante para la recuperación económica. Estamos trabajando intensamente y seguro que habrá buenas novedades en el futuro inmediato”.

?Ahora | Ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, expone en foro “Perú Compite 2021: impulsar la competitividad para lograr mejores oportunidades para todos”.#CADEx pic.twitter.com/eskLhf4XZj

— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) January 29, 2021

Situación de la pandemia

Waldo Mendoza recordó que cuando llegó la pandemia del covid-19, la situación macroeconómica del Perú era de las mejores en América Latina. En esa línea, aseguró que la deuda púbica del país era una de las más baja de la región; además, se contaba con las más altas reservas internacionales y uno de los déficits fiscales más bajos en Sudamérica.

Por otro lado, destacó que el programa económico Reactiva Perú, impulsado por el BCR y el MEF, es uno de los más importante de las últimas décadas. El mismo, se centra en la destinación de alrededor del 8% del PBI. Así, los bancos realizan préstamos con las tasas de interés más bajas de la historia, permitiendo la reactivación económica de muchas empresas.

Finalmente, recalcó que la inversión pública sigue mostrando cifras positivas. Por lo tanto, el sector empleo empieza a recuperarse, aunque lentamente. “Siempre es así, primero se recupera el PBI y después el empleo. No estamos viendo esas caídas dramáticas de abril del 2020, aunque la situación del empleo sigue siendo precaria”

?Consulta aquí la lista completa de actividades permitidas durante la inmovilización social obligatoria, en el nivel de alerta extremo, conforme a las fases de reanudación de actividades económicas: https://t.co/kIvV8ECsnS
Más info ➡️ https://t.co/rWVFmw94PG#NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/HCEYvcmE8c

— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) January 29, 2021
Ministerio de Economía y FinanzasWaldo Mendoza
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
Combina sobre la cuarentena: «Encerrarnos no tiene sentido porque es someternos al abandono»
siguiente post
El contrato social y la inercia estatal: un callejón sin salida; por Jonathan Zerpa

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.