Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Vacancia presidencial: los problemas económicos que se afrontaría

por Ernesto Astonitas noviembre 10, 2020
escrito por Ernesto Astonitas noviembre 10, 2020
LIM01. LIMA (PERÚ), 12/06/2020. Ambulantes se desplazan luego de ser desalojados por la Policía de una vía pública donde vendían sus productos, este viernes en Lima (Perú). Miles de vendedores ambulantes de Lima continuaron este viernes desacatando la cuarentena decretada por el Gobierno de Perú e invadieron las principales calles del centro de la capital peruana, lo que casi deriva en un enfrentamiento con la Policía y los guardias municipales. Estas escena de calles atestadas de vendedores ambulantes con carros y bolsas donde cargan variados productos se repite desde hace dos semanas en Lima, el epicentro de la pandemia de la COVID-19 en Perú, que es el segundo país de Latinoamérica y el octavo del mundo con más casos confirmados de coronavirus, al superar los 214.000. EFE/Paolo Aguilar
723

El panorama político-económico se torna en la incertidumbre sobre el presupuesto fiscal, las AFP y el desempleo. Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el presupuesto fiscal 2021 será de casi 183 millones de soles.

Hace unos días se había establecido El Informe de la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del BCR. La cual sustentó índices alentadores de cara la proyección económica a nivel nacional. Sin embargo, tras lo ocurrido el día de ayer, queda en supuesto el contexto del Producto Bruto Interno (PBI) en nuestro país. 

Cabe recordar que la congresista Carmen Omonte lideró la creación del Organismo Público de Pensiones (OPP). Según información de la Superintendencia de Bancas y Seguros (SBS), seis de cada diez afiliados actuales quedarían sin pensión completa.

Retiros de fondos: ¿cómo afectará la rentabilidad de los afiliados AFP?
El panorama político torna en cuestión sobre las AFP

Enzo Defilippi, ex ministro de Economía, en una entrevista a RPP noticias, señaló que esta vacancia va a ralentizar la recuperación económica debido a la menor confianza que genera el país para los inversionistas en el capital extranjero. Esto va de la mano con el panorama internacional tras la victoria de Joe Biden como presidente de Estados Unidos. 

Según el último informe realizado por el Informe Técnico del Mercado Laboral en Lima Metropolitana, el empleo en Lima tuvo una caída del 23.9 % en relación al mismo trimestre en 2019. Entonces, quedaría en manos del nuevo gobierno las medidas para afrontar esta situación a nivel nacional.

BCRDesempleoEconomíaONP
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Ernesto Astonitas

post anterior
Manuel Merino: ¿conoces el perfil del nuevo presidente del Perú?
siguiente post
Alianza Lima cayó por 4-1 y se acercaría al descenso

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.