Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Utilidades: motor de crecimiento económico y desarrollo empresarial en el Perú

El pago de utilidades no solo beneficia a los trabajadores al aumentar su poder adquisitivo, sino que también impulsa el consumo, fortalece diversos sectores económicos y fomenta el desarrollo empresarial en el Perú.

por Redacción EG marzo 27, 2024
escrito por Redacción EG marzo 27, 2024
444

Las utilidades distribuidas a los trabajadores formales en el Perú tienen un impacto significativo en la economía nacional, impulsando el consumo privado y fortaleciendo varios sectores clave como el comercio, restaurantes, vehículos y vivienda, según afirmó Miguel Antonio Segura Verano, economista y profesor de la Universidad Privada del Norte (UPN).

En el 2022, se repartieron alrededor de S/ 5,300 millones entre 1.7 millones de empleados formales, lo que generó una demanda importante en la economía. Según Segura Verano, las utilidades no solo representan un ingreso adicional para los trabajadores, sino que también tienen efectos positivos en la formalización laboral y la recaudación tributaria.

Por otro lado, Augusto Cáceres, decano de la Facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte, comentó que «las utilidades son un incentivo para los profesionales que cumplen con buenas prácticas laborales. En UPN les enseñamos sobre las responsabilidades tributarias, contribuyendo así a la formalización del empleo en el país».

Según el Ministerio de la Producción, aproximadamente el 20 % de las utilidades corporativas se reinvierten en renovación de equipos, expansión de operaciones, innovación y capacitación. Esta reinversión no solo aumenta la productividad y la competitividad empresarial a mediano y largo plazo, sino que también puede generar nuevos empleos formales.

«La reinversión de utilidades por parte de las empresas puede generar alrededor de 25,000 nuevos empleos formales por cada punto porcentual de incremento en la inversión empresarial, según estudios del BCRP», comenta el economista de UPN. Este ciclo virtuoso de inversión, consumo y desarrollo empresarial contribuye de manera significativa al dinamismo de la economía peruana.

Sectores Beneficiados por el Pago de Utilidades

Los principales sectores que se benefician del pago de utilidades son el comercio minorista, restaurantes, vehículos, turismo y construcción inmobiliaria. Según estimaciones del BCRP, el 30 % de las utilidades se destina a bienes de consumo como alimentos, vestimenta y electrodomésticos, impulsando hasta un 4 % más las ventas minoristas.

Además, entre el 10 % y el 15 % se gasta en restaurantes y comidas, aumentando la demanda en ese rubro hasta en un 15 %. Entre el 5 % y el 8 % se utiliza para comprar vehículos nuevos y usados, incrementando esas ventas entre un 10 % y un 20 %, según la Asociación Automotriz del Perú.

De acuerdo con la Cámara de Turismo del Perú, entre el 5 % y el 8 % se gasta en viajes, hoteles y espectáculos, generando alzas de entre el 8 % y el 12 % en esos servicios. Además, el profesor de UPN indicó que algunos trabajadores utilizan sus utilidades como cuota inicial para comprar su propia vivienda, lo que activa un aumento del 4 % al 6 % en las ventas inmobiliarias y la construcción, según estimaciones del Ministerio de Vivienda.

Universidad Privada del Norte
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Semana del Ahorro: ¿cómo hacer crecer nuestros ahorros?
siguiente post
Policía de Israel detiene a familiares de rehenes en Gaza

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.