Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Turismo en Perú: ¿Cómo se ha desempeñado este sector productivo?

por Renato Rosso Cevallos octubre 12, 2022
escrito por Renato Rosso Cevallos octubre 12, 2022
1,3K

El sector turismo es sumamente relevante para la economía nacional. Su aporte directo al producto bruto interno (PBI), así como las oportunidades de trabajo y negocios que otorga, la hacen objeto de análisis. Por ello, en esta ocasión revisaremos algunos insights del sector durante el 2021, considerando el reporte anual de Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

PBI por subsectores de turismo

Tras el shock pandémico que alteró drásticamente a la producción nacional, sectores como el turismo presentaron las mayores complicaciones para recuperar niveles de años anteriores. Los dos subsectores vinculados han presentado un desempeño mixto, coincidiendo en que todavía falta para llegar a las cifras del 2019.

Por un lado, el PBI, alcanzado por el subsector de alojamiento y restaurantes, llegó a S/12 476 millones el año pasado, mientras que el subsector de agencias de viajes solo alcanzó S/166 millones. El primero alcanzó el mejor crecimiento (+43.3%), mientras que el segundo subsector padeció la mayor reducción (-15.8%).

Variación porcentual anual del PBI en sectores relacionados con el turismo, según ComexPerú.
Asimismo, subsectores como el transporte aéreo (+21.1%) y terrestre (+16.8%) también registraron crecimientos. No obstante, estas cifras pueden ser engañosas si se considera el quiebre estructural experimentado durante el 2020. Fuente: ComexPerú.

LEE TAMBIÉN: Hotel o Airbnb: ¿cuál es la tendencia entre los peruanos?

Empleo dentro del sector turismo

Considerando el mercado laboral, se debe analizar con detenimiento las distintas actividades en la cadena productiva que brindan empleo dentro del sector turismo. La recuperación gradual del subsector alojamiento y restaurantes también ha involucrado crecimiento de empleo, tras el 2020.

Dentro de la actividad de alojamiento, se emplearon 20.7% más personas (51 929 en total) en comparación al 2020. Asimismo, las actividades de provisión de alimentos y bebidas emplearon 27.7% más personas (1 121 237 en total) en comparación al 2020. La actividad que más recuperación y crecimiento de empleo registró durante el 2021 fue la industria cultural, empleando 53 233 personas (+36%).

Porcentaje de informalidad en el sector turismo, según ComexPerú.
Un elemento preocupante es el alto porcentaje de informalidad dentro de la industria, que a pesar de haberse reducido 2.5 puntos porcentuales entre el 2020 y 2021, esta se ubica en un 79.7%. Casi 2.3 millones de empleos dentro de la industria son de naturaleza informal. Fuente: ComexPerú.

Flujo aéreo y afluencia a atractivos turísticos

Tras el levantamiento progresivo de las restricciones sanitarias, la recuperación del dinamismo del sector turismo se va ejecutando gradualmente. A nivel de movimiento aeroportuario, las llegadas de vuelos internacionales sufrieron una considerable baja del -76.3% durante el 2020. No obstante, al 2021 solo crecieron en 13.6% (1 656 421 pasajeros), muy lejos de los niveles prepandemia.

Movilizaciones internacionales y turismo
Por otro lado, a nivel de atractivos turísticos, se percibe el bajo nivel de movilizaciones internacionales. Esto debido a la baja proporción (13.2%) de turistas internacionales que visitaron atractivos turísticos nacionales. Fuente: ComexPerú.

Competitividad del sector turismo

No es un misterio que Cuzco sea un centro turístico por excelencia. Revisando indicadores de competitividad a nivel departamental, se posicionó como líder en el ranking elaborado por ComexPerú. Destacan principalmente por su infraestructura turística, en términos de medios de transporte y vías, servicios de acceso y acomodaciones como algunos indicadores relevantes.

Del mismo modo, a nivel de recursos naturales, también se encuentra posicionado dentro de los mejores departamentos. No obstante, en este conjunto de indicadores se evalúa la puesta en valor oficial que el Gobierno otorga a los atractivos turísticos de esa región. Fuente: ComexPerú.

Las regiones de Cajamarca, La Libertad y Huancavelica se posicionaron como los departamentos con peor competitividad turística. Elementos como escasos avances de inversiones en infraestructura, deficiencias en priorización de gasto público y baja ejecución presupuesta para fomentar competitividad turística podrían explicar las dificultades para encaminar la recuperación del sector a niveles prepandemia.

Consideraciones Finales

El sector turismo fue de los más afectados por el shock pandémico de Covid-19 durante el 2020. A pesar de los esfuerzos en ciertas regiones para encaminar la recuperación del sector, el camino es largo y complicado. Tras el aligeramiento de las restricciones sanitarias, se debe convertir esos escenarios problemáticos en oportunidades de ganancia para dinamizar el flujo turístico. No obstante, han aparecido nuevos contratiempos, y un sector debilitado como el turismo volverá a poner a prueba sus ganas de salir adelante.

Más en Diario El Gobierno:

📢 En reunión convocada por el presidente @PedroCastilloTe con los virtuales alcaldes electos de Lima Metropolitana y Callao, el ministro @wilbert_rozas dialogó sobre fortalecer la gestión de los residuos sólidos, monitoreo de calidad de aire, conservación de lomas, entre otros. pic.twitter.com/XYGmnHfdoV

— Ministerio del Ambiente 🇵🇪♻️ (@MinamPeru) October 10, 2022
alojamientocompetitividadcrecimientoEconomíaEmpleoInformalidadPerúProducción nacionalRestaurantesTurismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Renato Rosso Cevallos

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Hotel o Airbnb: ¿cuál es la tendencia entre los peruanos?
siguiente post
La ciudad del amor está lista para recibir los Juegos Olímpicos 2024

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.