Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Sunat provoca que más de 600.000 empresas estén en riesgo de perder su mercadería

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro septiembre 21, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro septiembre 21, 2022
865

Actualmente, las empresas están pasando por un momento difícil tras una nueva regulación de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat). Existió el peligro de paralizar los procesos de validación y constancias de recepción de comprobantes de pagos electrónicos.

El pasado 13 de julio del 2022, salió la Resolución N°123-2022 que modifica la normativa sobre las guías de remisión electrónica y establece la obligatoriedad de su uso, dejando a muchos empresarios sin una explicación clara, según Perú 21.

Dicho esto, Renzo Alcántara, presidente de la Asociación Peruana de Proveedores y Operadores de Servicios Electrónicos (Aspose) y gerente General de TCI, menciona que esta reglamentación podría generar que más de 6000,000 empresas tengan pérdidas por despachos de mercadería, mencionó El Comercio.

« Las guías de Remisión Electrónica, podrían generar hasta 10 veces de ahorro en costos de impresión y ahorro del 80% en tiempos de impresión, agilidad en la gestión documental y reducción en la huella de carbono».

SEGÚN Renzo Alcántara, presidente de la (Aspose)

Esta medida podría afectar a muchas empresas porque este año se identificó a 646,159 empresas emisoras de comprobantes electrónicos y que utilizan diferentes sistemas para efectuarlo. Por eso, el 77% utiliza el portal SOL (de la Sunat) el 19% emite con su propio sistema de contribuyente; y el 4% se apoya de la OSE. Además, hasta mayo de este año se han emitido 280 millones de CPE distribuidos: +211 millones (sistema OSE); +64 millones (sistema del contribuyente); +5 millones (Portal SOL), según Perú 21.

Fuente: Diario Extra

Sunat prioriza portal SOL y los SSE- Contribuyente

A pesar, que la OSE´S autorizados por la propia Sunat que registra un 70% mayor a la SEE, según Alcántara, todo se debe al control que realiza al Superintendencia para saber la validez de la licencia de conducir, la placa y el permiso de circulación que lamentablemente no es compatible con la OSE´S, menciona El Comercio.

Fuente: Youtube

LEE TAMBIÉN: BCRP: Publican nuevo reporte de inflación sobre proyecciones macroeconómicas

Finalmente, por ese motivo la Sunat tendría el incremento exponencial del volumen trasnacional, y tres veces más de lo solicitado de validación de su sistema y se correría el riesgo de paralizar los procesos de validación y constancias de recepción.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Presentan moción de cenaura contra el ministro del Interior Willy Huerta. pic.twitter.com/XZQYkmixwA

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) September 19, 2022
empresasremisión electrónicaSUNAT
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
Poder y pasión: Marqués de Cáceres presenta su portafolio en Perú
siguiente post
Gonzalo Alegría habría abusado sexual y psicológicamente de su hijo durante tres años

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.