Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

SUNAT precisa que influencers y youtubers deberán pagar impuestos

por Gianela Sipión octubre 30, 2021
escrito por Gianela Sipión octubre 30, 2021
741

¡A pagar se ha dicho!

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) pidió a los influencers o personas que realizan alguna actividad económica en redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube) declarar sus ingresos y pagar impuestos por conceptos de publicidad o auspicios.

De acuerdo con el ente recaudador, los influencers generan renta en plataformas digitales debido a su cantidad de seguidores, sea por venta de productos, monetización de sus videos o por promoción pagada, es decir, generan renta de tercera categoría, gravada con una tasa de hasta 29.5%, tal cual lo haría una empresa.

La tasa en estos casos es del 29.5 %, que se aplica en cualquier empresa.

Aquellos que generen rentas de cuarta categoría del 8 % serían aquellos que inicien sus actividades y que no tengan contenido habitual. 

Pautas para la contribución

Para contribuir con esta obligación tributaria se debe inscribir el RUC como personal natural con negocio o jurídica. También se debe emitir comprobantes de pago electrónicos por los ingresos obtenidos.

Del mismo modo se debe escoger un régimen tributario según el nivel de ingreso, declarar y pagar los impuestos oportunamente, llevar libros contables y pedir comprobantes de pago por las compras del giro del negocio.

A continuación, daremos algunas pautas para tener clara la declaración de ingresos y pago de impuestos:

Debes inscribirte en el RUC como persona natural con negocio o persona jurídica.
Emitir comprobantes de pago electrónicos por tus ingresos obtenidos.
Escoger un régimen tributario según tu actividad y nivel de ingreso.
Cambiar de régimen tributario si excedes el tope máximo de ingreso anual.
Declarar y pagar los impuestos oportunamente.
Llevar libros contables dependiendo del régimen tributario que hayas escogido.
Solicitar comprobantes de pago (facturas) solo por las compras vinculadas al giro de tu negocio.

Beneficios

Si cumples con todas tus obligaciones tributarias, la SUNAT asegura que el negocio, al ser formal, tendrá varios beneficios:

Acceder a créditos financieros.
Fortalecer y hacer crecer tu actividad de negocio.
Contribuir con la reactivación de las actividades económicas en beneficio del país.

? #DatoSunat de la semana

ATENCIÓN #influencer, te informamos todo lo que debes saber para estar al día con tus obligaciones tributarias y los beneficios que puedes adquirir.

¡Súmate a la reactivación económica del país! ?? pic.twitter.com/70qJbuPY3p

— SUNAT (@SUNATOficial) October 25, 2021

NO TE LO PIERDAS: PELIGRO: Nuevas modalidades de usurpación

Más en Diario El Gobierno

#Política | Congresista de Perú Libre presenta proyecto de ley para regular el cultivo, producción, comercialización e industrialización de la hoja de coca en 13 cuencas cocaleras en el país. Entérate de los detalles en la siguiente nota:https://t.co/zuaQkw5CLR

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 30, 2021
#economía#influencers#sunat
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
“José María Eguren, un artista total” llega a La Victoria
siguiente post
¿Xavi es realmente el salvador del Barcelona?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.