Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Startup Perú: se invertirán 11 millones de soles para cofinanciar emprendimientos en nuestro país

por Edgar Velito marzo 8, 2022
escrito por Edgar Velito marzo 8, 2022
1,1K

El Ministerio de la Producción, a través de su programa ProInnóvate, lanzó nuevamente este año el concurso para emprendimientos StartUp Perú 8G+, un fondo que permite la participación de varios proyectos empresariales en busca de cofinanciamiento. Los ganadores del concurso recibirán desde S/ 50 000 hasta S/ 140 000.

¿Qué es el Startup Perú ?

En 2013, el Ministerio de la Producción (Produce) creó Startup Perú, un fondo de capital de riesgo no reembolsable; es decir, que no se devuelve al Estado. La iniciativa beneficia a emprendimientos sustentados en la innovación tecnológica. Asimismo, busca fortalecer el ecosistema de emprendimientos e innovación en el Perú. Cabe recordar, que Startup Perú es una iniciativa del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), una entidad que pertenece al Ministerio de la Producción.

Startup Perú

LEE TAMBIÉN: Pronósticos del BCR: entérate de cuáles son las principales proyecciones de Julio Velarde para este 2022

Cofinanciamiento para Startups y prototipos

Según la nota de prensa de Produce, la edición 8G+ de StartUp Perú cuenta con dos categorías de cofinanciamiento. La primera es la categoría de emprendimientos innovadores. En ella, están comprendidas las personas naturales y empresas que tienen un producto mínimo viable; es decir, un prototipo que haya sido probado con posibles clientes o usuarios y que haya mostrado indicios de interés por el producto. De tal manera, que busquen acelerar su validación y desarrollo para un futuro ingreso al mercado. Para esa categoría, el fondo otorga 50 mil soles.

Startup Perú

En cambio, la segunda categoría contempla una cofinanciación mayor. Se trata de los emprendimientos dinámicos, dirigido a startup o empresas jóvenes que tiene 1 a 5 años de existencia y que cuenten con productos que se venden en el mercado. Para esta categoría, el fondo brinda 140 mil soles. De ese modo, la financiación ayudará acelerar su crecimiento en el mercado.

Cabe recordar que ProInnovate ha proyectado una inversión de 11 millones de soles para beneficiar a más de 100 emprendimientos de todas las regiones del país. También, se le hace un llamado a las empresas interesadas en participar en el concurso, el fondo brinda información sobre los requisitos en las bases preliminares que están publicadas en su página web: [email protected].

LEE TAMBIÉN: Hidrógeno verde: ¿el combustible del futuro según el MINEM?

¿Cuáles son los requisitos para postular al Startup Perú?

Para la categoría de Emprendimientos Innovadores, pueden postular las personas naturales mayores de edad y empresas con máximo 5 años de creación e inscritas en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de la SUNAT. De acuerdo con el Ministerio de la Producción, el concurso StartUp Perú 8G+ no financia ideas de negocio. Por lo tanto, los que concursan deben saber que el requisito indispensable para participar es tener al menos un producto mínimo viable.

Por otro lado, en la categoría de emprendimientos dinámicos, los postulantes deben ser startups o empresas jóvenes que cuenten con un mínimo de un año y máximo cinco años de inscripción en el RUC. Además, deben tener ventas superiores a 120 mi soles (sin incluir IGV) durante un año consecutivo ente 2019 y 2020.

Cabe precisar, que el fondo otorgado por el programa estará acompañado de un financiamiento adicional de S/ 5000 para las incubadoras o aceleradoras (organización que da asesoría a proyectos empresariales) de la red de ProInnovate.

LEE TAMBIÉN: ¿Existe equidad en el Perú?: brecha salarial entre hombres y mujeres creció casi 30% en el 2021

ProInnóvate, contribuyendo con el emprendimiento

El programa que nació en 2014, ha cofinanciado más de 540 proyectos en sus siete años de trabajo, con una inversión de 50 millones de soles. Es más, el 22 % de los emprendimientos cofinanciados procede de regiones y un total de 249 de los proyectos ganadores está liderados por mujeres.

También es importante conocer cuál es la función del programa creado por el Ministerio de la Producción, aquí te lo contamos. Proinnóvate se encarga de administrar fondos para la generación de proyecto innovadores; seleccionando, cofinanciando y acompañando técnicamente a los de mayor potencial. Asimismo, promueve el desarrollo productivo y el fortalecimiento de los actores empresariales. El objetivo del programa es incrementar la competitividad y productividad del país.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | José Luna, congresista de Podemos Perú: "En Podemos Perú no vamos a aceptar gobiernos ladrones. (…) O van a hacer algo o no hacen nada, y si no hacen nada, entonces vámonos todos".

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 9, 2022
aceleradoracapital de riesgocapital semillaemprendimientosIncubadorainversiónMinisterio de la ProducciónProInnóvateStartup
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edgar Velito

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Renovación Popular presenta la segunda moción de vacancia contra Pedro Castillo
siguiente post
La Iglesia y el 8M; por Mario Arroyo Martínez Fabre

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.