Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

S&P Dow Jones y la BVL lanzaron el nuevo índice S&P/BVL Ingenius

por Gianela Sipión febrero 2, 2022
escrito por Gianela Sipión febrero 2, 2022
827

S&P Dow Jones Indices y la Bolsa de Valores de Lima (BVL) anunciaron el lanzamiento del S&P/BVL Ingenius Index. Este nuevo índice mide el rendimiento de las empresas de alto crecimiento más conocidas del mundo. En ella, se encuentran los sectores de comunicaciones, comercio electrónico y tecnología, entre otros.

Las empresas tecnológicas han proporcionado un amplio crecimiento a los inversionistas en los últimos cinco años. El sector presentó un avance de 340% del grupo de acciones FAANG. Ello, comparándolo con 113% del S&P 500 desde principios de 2017 hasta finales del año pasado.

Por qué Exxon es expulsado del índice Dow Jones para dar paso a empresas  tecnológicas? - World Energy Trade

Esta reciente historia de crecimiento ha contribuido a una mayor trascendencia de las acciones estadounidenses y extranjeras. Por ello, tiene un fuerte impacto en los mercados internacionales, incluyendo América Latina, señaló la BVL.

“El lanzamiento del índice S&P/BVL Ingenius refleja directamente el creciente interés de los inversionistas peruanos por las acciones de EE.UU. y de otros países”, afirmó Silvia Kitchener, Directora de Gestión de Productos de Renta Variable para América Latina de S&P Dow Jones Indices.

“Se trata de un índice de referencia inédito en Perú, que mide el rendimiento de las empresas que crean muchos de los productos y servicios innovadores que inundan el mundo moderno”, agregó.

LEE TAMBIÉN: Prosur: el lado económico del foro político

BVL: Tarifas de negociación se reducirán 90% para IBGC la próxima semana  (VIDEO)

Por su parte, Miguel Ángel Zapatero, gerente general de la BVL resaltó que “este nuevo índice busca brindar una referencia para los inversionistas locales que buscan participar en las nuevas tendencias globales en tecnología usando valores listados en la BVL”.

“Los inversionistas peruanos buscan cada vez más balancear sus posiciones locales y globales, habiendo negociado US$ 1.000 millones en ETFs y acciones internacionales en la BVL en el 2021, un 25% del volumen de acciones. Este índice será parte de esta evolución”, puntualizó.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Después de la nueva designación, la típica turbulencia se hizo presente. El nuevo ministro sobresale en el sector financiero, siendo un promovedor de políticas de inclusión. Conoce más en la siguiente nota:

Por @ReynaldoDurand https://t.co/1JvmM08kvp

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 2, 2022
#BVLCongreso de la RepúblicaCOVID-19EconomíaElecciones 2021perú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Purificación de la memoria; por Mario Arroyo Martínez Fabre
siguiente post
América Latina: pobreza extrema aumenta a 13.8% teniendo un grave retroceso de 30 años

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.