Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Sorpresas tributarias: ¿Modificaciones en el régimen fiscal minero, IGV y otros?

por Gianela Sipión octubre 28, 2021
escrito por Gianela Sipión octubre 28, 2021
670

La administración de Pedro Castillo envío un proyecto que le permitiría legislar durante 120 días. Entre las modificaciones propuestas se contemplan temas de régimen fiscal minero, aumentar la tasa de IR sobre rentas de primera y segunda categoría; así como elevar la tasa para contribuyentes que generen más renta de trabajo.

La minería es una fuente clave de ingresos fiscales en Perú y la nueva gestión del mandatario de izquierda ha reiterado en repetidas ocasiones que quiere aumentar las contribuciones del sector para financiar nuevos programas sociales. «Es necesario replantear las estrategias de desarrollo e inclusión social por efectos del COVID-19», afirma Francke.

Pedro Francke: MEF destinará S/ 200 millones para estabilizar el precio del  GLP | Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles | Gas Licuado de  Petróleo | Canal N

LÉASE TAMBIÉN: ¿Modernización de la Refinería de Talara para el 2022?

Cambios a la vista en la tributación

Uno de los principales cambios a evaluar es la modificación de la Ley del Impuesto a la Renta (IR). Sobre ese punto, el proyecto propone modificar las reglas sobre la deducción de gastos y costos para efectos de la determinación del IR, gravar a las personas jurídicas domiciliadas, crear un régimen simplificado de IR para empresas de menor tamaño, entre otras.

En esta reforma también se contemplan cambios en el régimen fiscal minero que reflejen más adecuadamente los beneficios derivados de la actividad minera; así como la revisión de la deducibilidad del monto efectivamente pagado por concepto de Regalía Minera, Impuesto Especial a la Minería y Gravamen Especial a la Minería.

Asimismo, se plantea modificar los beneficios que el MEF ofrece en los contratos de garantías previstos en la Ley General de Minería. Otra modificación sería la que se hará en la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y en el Código Tributario para optimizar las facultades de fiscalización de la SUNAT.

Noticias sobre Sunat hoy miércoles 27 de octubre | GESTIÓN

INFÓRMATE AQUÍ: Gabinete Vásquez en búsqueda de la confianza

Materia financiera: ¿También habrán cambios?

En materia financiera del proyecto, el Ejecutivo indica que se tomarán medidas para fortalecer y ampliar las funciones del Banco de la Nación.

Asimismo, se propone fomentar una mayor competencia en la prestación de transportes y custodia de dinero y valores, adecuando la normativa aplicable a las empresas del sistema financiero relacionadas a la composición del patrimonio efectivo.

La iniciativa del Gobierno también indica que se incrementará el tope de multas que puede imponer la SBS. Esto fomentará una mayor competencia de las entidades que están bajo su supervisión.

Conozca los últimos reportes financieros de las principales tecnológicas al  cierre de 2018 | tecno.americaeconomia.com | AETecno - AméricaEconomía

¿Y la reactivación económica?

En materia de reactivación económica, se piden facultades legislativas para promover la inversión privada facilitando la tramitación de procedimientos a cargo de entidades del Estado; como modificar el marco legal del mecanismo obras por impuestos y mejorar los criterios y reglas aplicables a las modalidades de Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos.

Más en Diario El Gobierno

#Economía | El Perú participa en PERUMIN y TICAR, dos eventos que reflejan nuestro potencial minero. En exclusiva, Carlos Homar, director del Instituto de Minas del Perú, nos explicó que el mundo verde es una oportunidad para la minería peruana. https://t.co/lkhbR36S1H

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 27, 2021
#economia#peru#reforma#tributario
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
¿Modernización de la Refinería de Talara para el 2022?
siguiente post
«Bonjour»: volver a francia en 2022

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.